Imagen: Facebook/MinVivienda
La compra de vivienda en el país ha aumentado durante los últimos años, gracias a los incentivos otorgados por el Gobierno para las familias colombianas. Con la llegada del nuevo año, el Ministerio de Vivienda anunció el reajuste en los montos de los subsidios para la adquisición de vivienda nueva.
Con todo esto, la apuesta para este año según el ministro Jonathan Malagón, es que en el país se comercialicen más de 230.000 viviendas y se entreguen subsidios en un nivel similar a lo hecho en el 2021. (Buscan eliminar el cobro de parqueadero en centros comerciales)
En el caso de las viviendas No VIS, aquellas con un valor entre $150 millones y $500 millones también hay novedades. Quienes estén en ese rango recibirán 500.000 pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años. (5 de las ciudades más antiguas de Colombia)
El ajuste también aplica para el nuevo subsidio del Gobierno Nacional Ecobertura, es decir, el subsidio para las viviendas No VIS sostenibles certificadas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…