Imagen: Facebook/MinVivienda
La compra de vivienda en el país ha aumentado durante los últimos años, gracias a los incentivos otorgados por el Gobierno para las familias colombianas. Con la llegada del nuevo año, el Ministerio de Vivienda anunció el reajuste en los montos de los subsidios para la adquisición de vivienda nueva.
Con todo esto, la apuesta para este año según el ministro Jonathan Malagón, es que en el país se comercialicen más de 230.000 viviendas y se entreguen subsidios en un nivel similar a lo hecho en el 2021. (Buscan eliminar el cobro de parqueadero en centros comerciales)
En el caso de las viviendas No VIS, aquellas con un valor entre $150 millones y $500 millones también hay novedades. Quienes estén en ese rango recibirán 500.000 pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años. (5 de las ciudades más antiguas de Colombia)
El ajuste también aplica para el nuevo subsidio del Gobierno Nacional Ecobertura, es decir, el subsidio para las viviendas No VIS sostenibles certificadas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…