lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @MariasRodriguez

En Santander construyeron un megaparque sobre toneladas de basuras

34
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
28 de febrero de 2019
La construcción de este parque duró cinco meses y el encargado de esta obra fue el arquitecto Francisco Jordán.

El parque ubicado dentro del relleno sanitario El Carrasco es una obra de 15 hectáreas, construido sobre una celda abandonada en ese lugar. Este lugar recibe mensualmente cerca de 30.000 toneladas de basura y pese a estas condiciones el parque tiene una infraestructura libre de malos olores y apta para sus visitantes.

La base de este parque es una celda donde hay miles de toneladas de basura, que fue clausurada hace veinte años. Por este motivo los expertos realizaron un trabajo de geotécnia y así poder estabilizar las diferentes zonas del parque y así evitar la emisión de gases.

“Ya no hay emisión de gases porque en un relleno cuando se clausura una celda los gases se generan y se evacuan en un proceso de cinco años y la condición de esto es un proceso de madurez pues fue abandonada hace veinte años”, aseguró Guillermo Cardozo, ingeniero ambiental del Área Metropolitana (AMB).

Dos canchas en prado sintético, canchas de voleibol en arena, dos canchas múltiples en asfalto, un gimnasio al aire libre con máquinas para el acondicionamiento físico, una zona de modernos juegos infantiles, senderos peatonales y ciclorrutas hacen parte de los espacios que 1.365 familias podrán disfrutar a partir de marzo.

Según Rodolfo Torres Puyana, director AMB, esta es la primera vez que en Colombia se construye un parque contemplativo dentro de un relleno sanitario.

“Cuando te paras ahí, la percepción es que no existe basurero, porque no tienes olores y parece que fuera cualquier lugar en Bucaramanga, aunque parezca poco real, es lo que se siente”, agregó Torres Puyana

La comunidad más beneficiada serán los habitantes del barrio El Provenir, quienes tienen sus viviendas junto al relleno sanitario. En las canchas ya se han jugado partidos de fútbol como pruebas requeridas para poner en funcionamiento este espacio que tuvo una inversión de 2.900 millones de pesos.

Los senderos del parque tienen prado japonés que fue instalado para mejorar la estética visual y generar una sensación de naturaleza para los visitantes del lugar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Construccion Gobernación de Santander Infaestructura Relleno sanitario El Carrasco Santander
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (21)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (21)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio