lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

Rompiendo Moldes y No me Etiquetes arrasan en los Premios India Catalina 2024, promoviendo la diversidad desde la infancia

55
Categorías:Actualidad
19 de abril de 2020

Eureka, la señal dedicada a chicas y chicos ganó en la categoría Mejor producción juvenil con ‘Rompiendo moldes’ y María Clara Rodríguez, del programa ‘No me etiquetes’, fue elegida como Mejor talento infantil.

Capital, el canal público de Bogotá, ganó dos Premios India Catalina de la industria audiovisual. En la ceremonia que se realizó este jueves 18 de abril en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), fue reconocido por las producciones realizadas con y para el público infantil y juvenil.

Rompiendo moldes se llevó la estatuilla en la categoría Mejor producción juvenil, mientras que María Clara Rodríguez fue reconocida como Mejor talento infantil por su participación en la serie No me etiquetes.

Paula Arenas, gerente de Canal Capital, aseguró “estos premios son un reconocimiento al esfuerzo por romper moldes, para que vivamos en una sociedad que no etiquete a nadie y en la que todos podamos ser y sentir libremente”.

Eureka, la señal dedicada a chicas y chicos, ganó en la categoría Mejor producción juvenil con Rompiendo moldes una producción de la UT Guoquifenos (Guoquitoqui y Fosfenos). Una serie que se nutre de metodologías participativas en las que ocho jóvenes no binarios fueron asesores y protagonistas de este proyecto que nos invita a ampliar las nociones de género y dejar de concebir el mundo en dos categorías opuestas, cuando puede ser visto desde infinitas posibilidades de ser, expresarse, sentir y vivir.

Por su parte, María Clara Rodríguez fue elegida como Mejor talento infantil por No me etiquetes, una producción de Punta Mulata que busca explorar, a través de experimentos sociales y experiencias de vida de niñas y niños entre los 7 y los 12 años, cómo viven siendo niños o niñas hoy.

El objetivo de esta serie es dejar de etiquetar los roles femeninos y masculinos desde la infancia y limitar a qué pueden jugar, cómo pueden vestirse, qué deportes deben jugar o a qué profesiones pueden aspirar las niñas y los niños.

Marcela Benavides, líder de contenidos ciudadanos, culturales e infantiles en Canal Capital, resalta que eureka trabaja de la mano con ‘Generación Eureka’, un comité asesor de niños, niñas y adolescentes que comparten sus reflexiones e inquietudes sobre diversos temas que luego son desarrollados por el canal en proyectos a través de convocatorias públicas, en las que se han priorizado cuatro ejes temáticos: derechos de niños y niñas, la prevención del bullying, el cuidado y sostenibilidad del planeta, y la equidad de género.

Con las estatuillas recibidas en los Premios India Catalina 2024, a través de Eureka, Capital se fortalece como una alternativa audiovisual para las chicas y chicos, especialmente de Bogotá Región.

Tags: Colombia Televisión viral
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (23)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (23)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio