viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Publican mapas gratuitos que permiten ubicar el 98% de los aves que existen en Colombia
Imagen: Cesar Rincon / Wikipedia / pixabay.com

Publican mapas gratuitos que permiten ubicar el 98% de las aves que existen en Colombia

39
Categorías:Actualidad
14 de enero de 2020

Hacen parte de una estrategia para promocionar el turismo de naturaleza y aventura en el país.

El avistamiento u observación de aves es una de las actividades que más ha tomado fuerza en la última década en el mundo, consiste en contemplar y estudiar estos vertebrados silvestres. Orgullosamente, Colombia por tercer año consecutivo es el país ganador del Global Big Day, el concurso internacional más importante organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell.

Global Big Day 2019 #Colombia #Guaviare #BigDay pic.twitter.com/fvHsL71VA3

— Ing. Karen González (@Kaxiga) May 4, 2019

Guía ilustrada de la avifauna colombiana

Esta es una publicación considerada como el libro colombiano más completo, porque cada especie en este impreso cuenta con información sobre su distribución geográfica y su estado de conservación a escala nacional y global, un trabajo realizado por el biólogo Fernando Ayerbe y la Wildlife Conservation Society (WCS).

En sus 444 páginas, se encuentran 1.932 especies de aves que pueden ser vistas en la compleja geografía de Colombia, una guía compuesta por 212 planchas en donde el usuario puede comparar ilustraciones para identificar especies con mayor facilidad. Con un costo de 120 mil pesos, hasta ahora era consultada en su mayoría por expertos y aficionados.

El ornitólogo Colombiano Fernando Ayerbe Quiñones @ferayqui autor de la Guía Ilustrada de la Avifauna Colombiana (2018) es uno de los conferencistas invitados a Colombia BirdFair 2019, del 15 al 17 de febrero en #CaliCo #CalilaCiudaddelasAves pic.twitter.com/UrMJgGiBRo

— Colombia Birdfair (@ColombiaBF) August 2, 2018

Mapas a disposición de todo el mundo

Conocer el universo colombiano de las aves ahora es posible para todas las personas del mundo y de todas las edades, solo basta con tener Internet y un dispositivo para hacer la consulta. Así es, el Instituto Alexander von Humboldt, apoyado en la ‘Guía ilustrada de la avifauna colombiana’, publicó 1.890 mapas con datos abiertos y gratuitos que reúnen toda la información de una de las guías de avifauna más usadas entre avistadores de aves del planeta, incluidos los que participan cada año en el Global Big Day.

Un conjunto de 1.890 mapas de distribución de especies de aves nacionales está disponible para consulta gratuita, a través de la plataforma colaborativa, BioModelos, del Instituto Humboldt.https://t.co/eEBejn38nU

— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) November 18, 2019

Se suman a esfuerzos mundiales

Con estos mapas se logra algo similar a lo que ha venido haciendo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con su lista del estado de conservación de las especies del mundo. “Una de las rutas para hacer mapas como estos es desarrollar modelos matemáticos que emiten la distribución probable de una especie en cierta zona. Luego nos comunicamos con expertos para evaluar y refinar esos mapas de distribución”, explicó a El Espectador, Elkin Noguera, investigador del programa de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad del Instituto Humboldt.

Hablando de aves comunes y bonitas… Esta tangarita ?#AvifaunaColombiana pic.twitter.com/CZB8pAfXBw

— Fer Ayerbe-Quiñones (@ferayqui) January 11, 2020

Una generosa donación

Los derechos de uso de los mapas fueron donados al Instituto Humboldt hace más de un año por Fernando Ayerbe, quien puso a disposición de los colombianos su amplio y exhaustivo trabajo de investigación, un gran aporte para el país.

Para hacerlo más atractivo, los mapas han sido complementados con otras investigaciones como el Libro rojo de las aves, de Jorge Velásquez, los estudios sobre aves de Steven Hilty y William Brown, las colecciones biológicas de aves del Museo de Historia Natural del Cauca y del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional y otras más.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Aves Avistamiento Colombia Fernando Ayerbe Instituto Humboldt mapas Wildlife Conservation Society
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (21)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (21)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio