Imagen: Twitter @freelancer
El arquitecto colombo-venezolano Leonardo Nepa ganó un concurso de diseño centrado en la reconstruir de la catedral de Notre Dame en París, luego del incendio del pasado abril que consumió el techo y la aguja de la renombrada estructura. El arquitecto fue el ganador del concurso internacional “¿Cómo reconstruirías la catedral de Notre Dame?” organizado por la plataforma digital Freelancer.com.
Con esta iniciativa se buscaba encontrar la mejor propuesta de construcción y diseño de diseño de los arquitectos a nivel mundial. Al concurso se presentaron arquitectos de Lituania, Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Pakistán y Vietnam.
El arquitecto Leonardo Nepa, llegó a Colombia hace más de 17 años con la ilusión de un nuevo comienzo y decidió crear una empresa de diseño arquitectónico interior llamada Lion Architects. Además el venezolano es artista 3D, formación que ha logrado aplicar ne diferentes trabajos. Emplear energía renovable, es uno de sus pilares y el factor diferencial por el que ganó el concurso.
Fue organizado por la página Freelancer, de Argentina que buscaba arquitectos para reconstruir la Catedral de Notre Dame. Aunque este no se trata del concurso oficial organizado por el presidente Macron de Francia, logró captar la atención de cientos de arquitectos en el mundo.
Con la pregunta ¿Cómo reconstruiría la catedral de Notre Dame?, 49 profesionales presentaron sus alternativas pero la de Leonardo Napa fue seleccionada como la mejor gracias a su original idea de implementar páneles solares trasparentes para originar la energía y reconstruir el techo de Notre Dame. El premio para este colombo-venezonalo es de 500 dólares.
Leonardo explicó que su idea de usar paneles solares transparentes viene de la necesidad de modernizar las iglesias en varios aspectos, uno de los cuales es crucial: la responsabilidad con el medioambiente.
El uso de paneles solares permite, que la luz natural entre en el interior de la iglesia hacia la aguja y el altar, pero de manera controlada, y de esta forma, poder “usar el techo como un espacio de reunión para diferentes actividades”.
Asimismo, el venezolano sostuvo que el panel tendría diferentes densidades que ayudarán a controlar las sombras durante el verano y al calentamiento durante el invierno, mediante el uso de pequeñas aberturas que permitirían que el aire pase.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…