Categories: Actualidad

Gracias a la pintura, jóvenes cartageneros cambiarán su futuro

Finalizó con éxito el programa Express Arte, Jóvenes Pintando Futuro.

En este programa jóvenes cartageneros de 10 a 29 años, de los barrios Olaya Herrera y Nelson Mandela, se formaron para crear grupos culturales, proteger el medio ambiente, generar emprendimientos, trabajar en pintura y acabados arquitectónicos, entre otros.

Se trata de Express Arte, Jóvenes Pintando Futuro, una iniciativa en la que a través de diferentes laboratorios desarrollaron habilidades sociales, artísticas y culturales, convirtiéndose en agentes de transformación social al interior de sus propias comunidades.

Miguel Ayala, Director de la Fundación Pintuco, aseguró “Gracias a los programas de formación estos jóvenes ya tienen herramientas que les ayudarán a poner en práctica lo aprendido, son jóvenes que se unieron en torno a un objetivo común de crear y construir un mejor entorno comunitario y social en cada uno de sus barrios”.

Dentro de las actividades desarrolladas por el Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI / VOCA ejecutado por la Fundación Pintuco en alianza con la Corporación Gravity Control y la Fundación Grupo Social a través del Programa Buen Vivir se desarrollaron 5 laboratorios sociales en Artes; Transformación de Hábitat; Laboratorio de Oficio; de Turismo Comunitario y Laboratorio de Comunicaciones. (Congreso aprobó matrícula cero para universidades públicas en Colombia)

El turismo como transformación

“Por ejemplo en el Laboratorio de Turismo Comunitario, los jóvenes recibieron formación orientada a entender cómo dentro de su propio territorio pueden llevar a cabo nuevas dinámicas económicas a través de los circuitos de arte que se vayan desarrollando dentro de su barrio y por medio de los cuales podrán ofrecer servicios de recorridos guiados, venta de comidas locales, entre otros” destacó Ayala.

Jhonis Berrio, participante del programa Express Arte, Jóvenes Pintando Futuro, dijo “Mi experiencia en este proceso fue muy grata, porque no solo logré fortalecer mis habilidades tanto personales como emocionales, si no que me enseñaron sobre la empatía, la importancia de la responsabilidad y el trabajo en equipo”.

“Antes era un joven que ni siquiera era capaz de pararme frente a un público y cantar, tocar o hacer algo, sentía pena hasta de hablar y el proyecto me sirvió para subir mi autoestima y vencer mis miedos realmente, para eso creo que están este tipo de proyectos para darte la motivación para que tu salgas adelante“ afirmó Naren Thomas, participante del programa Express Arte, Jóvenes Pintando Futuro. (Jóvenes de Barranquilla ganaron Mundial de Robótica en Estados Unidos)

Una graduación de lujo

Adicionalmente 12 jóvenes, completaron el programa de liderazgo y 70 jóvenes participaron en actividades cívicas, después de ser capacitados en habilidades blandas para la vida. También se llevaron a cabo 8 parches juveniles en el que se hicieron jornadas de limpieza, muestra de talentos, rutas turísticas, sensibilización y cuidado del medio ambiente, entre otros.

“La experiencia que tuve en el proyecto fue muy buena, ya que aprendí muchas cosas sobre danza, teatro, y lo que a mí más me gusta que es la música, además aprendí a tener más confianza en mí, porque he sido una chica que me he sabido expresar, pero me faltaba tener más seguridad en mí y es un proyecto que me dio la oportunidad de crecer y pensar en grande“ indicó Dayarly Tovar, participante del programa Express Arte, Jóvenes Pintando Futuro.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

17 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago