Categories: Actualidad

Película colombiana es seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Toronto

La película competirá por el People ‘s Choice Award y por el Platform Prize Award, que entrega el jurado.

La organización de la edición 48 del Festival Internacional de Cine de Toronto, que este año se realiza entre el 7 y el 17 de septiembre, anunció que la película colombiana ‘La Suprema’, hará parte de la Selección Oficial Discovery.

¿De qué se trata?

La película del director Felipe Holguín Caro y la productora Tere Gaviria, que se estrenará en el país en 2024, cuenta la historia de Laureana, una adolescente afrocolombiana que vive en La Suprema y quien sueña con ser boxeadora. Con una gran mezcla entre el drama y el humor, esta película habla del coraje y la persistencia de toda una comunidad que lucha por tener mejores condiciones y ¡hasta por aparecer en el mapa!

“La Suprema es el reflejo de la cantidad de pueblos que viven en situaciones de precariedad pero que no se quedan en la tragedia, si no que viven su realidad desde la esperanza y la resiliencia. Estos pueblos no solo están en Colombia, sino en toda Latinoamérica y en gran parte del mundo”, explica el director Felipe Holguín, quien, sobre el anuncio del festival, manifiesta. 

“Este logro en el TIFF es un sueño, porque una de las cosas que más anhelo es que La Suprema sea vista en cada rincón del mundo y qué mejor forma de empezar que en uno de los festivales más prestigiosos de cine y el más importante de Norte América”. 

Otras películas colombianas que han estado en este importante festival canadiense son: Señoritas, de Lina Rodriguez en 2014; Todo comenzó por el fin, de Luis Ospina en 2015: X Quinientos, de Juan Andrés Arango en 2016; Pariente, de Iván Gaona y producido por Diana Pérez Mejía en 2016; Matar a Jesús, de Laura Mora en 2017 y La Jauría, de Andrés Pulido en 2022.

Este festival canadiense anunció que en su edición 48 tendrá un total de 60 películas que formarán parte de los programas de Galas y Presentaciones Especiales y que el título de la gala inaugural será The Boy and the Heron, del maestro japonés del anime Hayao Miyazaki, que no tenía en pantalla grande una película desde hace una década.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

9 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago