martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Padres en Colombia no podrán ser despedidos de su trabajo cuando esperen un hijo
Imagen: Pixabay.com

Padres en Colombia no podrán ser despedidos de su trabajo cuando esperen un hijo

32
Categorías:Actualidad
12 de agosto de 2021

La nueva normativa le asegura empleabilidad a la pareja de aquellas mujeres embarazadas, o que llevan 18 semanas de haber dado a luz.

Fue sancionada la ley en Colombia que establece el fuero de paternidad, dicha ley prohíbe que un papá, que se encuentra a la espera de un hijo, sea despedido de su trabajo.

#Sancionada la #Ley2141 del 2021 la cual garantiza el #FueroDePaternidad en #Colombia.

Un proyecto pensado en la protección de:
✅ Las mujeres embarazadas.
✅ Los niños recién nacidos y la estabilidad laboral y económica de sus padres.#EsLeyDeLaRepública

¿Qué Logramos?🔽🔽🧵 pic.twitter.com/RjL2MG8wwt

— Fabián Castillo (@fabiangcastillo) August 11, 2021


Se trata de la Ley 2141 del 10 de agosto de 2021 por medio de la cual se modifican los artículos 239 y 240 del Código Sustantivo del Trabajo, con el fin de establecer el fuero de paternidad.

“Habrá igualdad de derechos de los hombres y las mujeres en el sentido que se amplía este beneficio a las 18 semanas después del parto, equiparando el fuero con la licencia de maternidad en el marco de las relaciones familiares y laborales”, explicó el congresista Lobo Chinchilla autor de la propuesta.

¿En qué casos aplica?

Esta ley busca la protección de la mujer embarazada o lactante que depende económicamente de su pareja por lo que no aplica para los hombres cuya cónyuge o pareja permanente tenga un trabajo formal o estable. (Licencia de paternidad en Colombia será ahora de dos semanas)

La ley pretende cesar la discriminación de mujeres embarazadas, no trabajadoras, a quienes se les garantiza el mínimo vital, extendiendo la prohibición de despido a sus cónyuges o compañeros.

Garantizar la permanencia del trabajo

#EsLeyDeLaRepública #Ley2141

Logramos:
✅Cerrar brechas y darle paso a la igualdad.
✅Garantizar a las mujeres embarazadas, que no laboran, un mínimo vital.
✅ La prohibición de despido a sus coyungues.

Gracias al senador @DidierLobo_Ch por acompañarme en esta gran iniciativa. pic.twitter.com/PC1sEbvFE6

— Fabián Castillo (@fabiangcastillo) August 11, 2021


Ninguna trabajadora podrá ser despedida por motivo de embarazo o lactancia sin la autorización previa del Ministerio de Trabajo, que tendrá que avalar una justa causa.

Dado el caso que se haga un despido, el empleador necesitará la autorización del inspector del Trabajo, o del alcalde municipal, en los lugares en donde no exista aquel funcionario. Además, la empresa que despida a una trabajadora sin autorización de la autoridad competente, tendrá que pagar una indemnización igual a 60 días de trabajo, fuera de las indemnizaciones y prestaciones a las que tenga derecho la empleada.

Un avance importante en materia legal para los padres

Una de las leyes de base sobre el fuero de maternidad y paternidad en el país para impulsar esta propuesta en el Congreso fue la 53 de 1938, la cual fue la primera norma en Colombia que estableció la protección laboral de la mujer en estado de embarazo, al prohibir su despido por dicho motivo. (Primer colombiano en recibir seis meses por licencia de paternidad)

Sin embargo, esta norma no contemplaba a los padres, por lo que una modificación era necesaria para avanzar en temas de igualdad familiar entre hombres y mujeres.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia embarazo Fuero de paternidad trabajo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (8)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (8)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio