martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Nuevo subsidio vivienda Colombia
Imagen: MinVivienda

Listo el nuevo subsidio de vivienda en Colombia: mira las condiciones y montos

61
Categorías:Actualidad
7 de septiembre de 2020

Este anuncio del nuevo subsidio se da en medio de la reactivación de sectores económicos como la construcción.

A partir del próximo 18 de septiembre, estará lista la normatividad que abre la posibilidad para que los colombianos puedan acceder a subsidios para compra de vivienda No VIS. Esta ayuda anunciada por el Gobierno Nacional hace unos meses, tiene como objetivo dinamizar el sector constructor e impulsar la venta de unidades residenciales en todo el país.

Según cifras de Galería Inmobiliaria, en el mes de agosto de 2020 se comercializaron más de 15 mil viviendas nuevas en todo el país, superando el promedio de ventas mensuales del 2019. Además, frente al mes de agosto del año anterior, las ventas presentaron un crecimiento del 8% pic.twitter.com/rmR58AmnJJ

— MinVivienda (@Minvivienda) September 7, 2020


El Gobierno Nacional destinó 10,4 billones de pesos para garantizar todas las ayudas de vivienda para los colombianos. Con esto, el Ministerio ya garantizó los avales fiscales para garantizar las ayudas hasta 2025, un plazo al que se le apunta a vender, por lo menos, 500.000 viviendas nuevas en el país.

“Sobre los 100.000 subsidios para la oferta de rango NO VIS, es decir, viviendas con precios entre $118 millones y $438 millones, hemos tenido los efectos que deseamos. La buena noticia es que después del 18 de septiembre estará lista la normatividad; en conjunto, al finalizar el año estaremos manejando un promedio de 10.000 VIS y 5.500 no VIS vendidas mensualmente”, aseguró el Ministro de Vivienda Jonathan Malagon.

En Colombia hay una amplia oferta de vivienda No VIS

Seguimos mostrando signos de recuperación, en el mes de julio la producción de cemento creció 1,2% con respecto al mismo mes de 2019 y 15,7% con respecto a junio de 2020. Así demostramos que la estrategia planteada por el Gobierno del Presidente @IvanDuque está funcionando. pic.twitter.com/Aln9ryEmVx

— MinVivienda (@Minvivienda) September 7, 2020


Según datos de Camacol, actualmente y pese a la emergencia sanitaria que afronta el país, el 98% de las obras están activas y operando en todo el territorio nacional. De enero a julio se ha iniciado la construcción de 53.000 unidades de vivienda, 85% de lo que está en oferta tiene la posibilidad de los beneficios que da el Gobierno. Se espera que la compra de vivienda en Colombia tenga un comportamiento de 60% (VIS) y 40% (vivienda No VIS). (El poscovid-19 dejará un sistema médico más robusto y eficiente en Colombia)

Algunas condiciones para acceder al subsidio

Subsidio para remodelar la vivienda, otro programa para estrato medio

Si usted es propietario de un inmueble, pero necesita hacerle algunas remodelaciones por déficit en la estructura del piso, habitaciones, baños, espacio de la cocina, disponibilidad de servicios públicos domiciliarios, entre otros, puede acceder al programa ‘Casa Digna Vida Digna’ para adelantar estas adecuaciones en su vivienda.

Entre el 2020 y el 2022 entregaremos 200.000 subsidios para la compra de vivienda nueva. Serán 100.000 subsidios para VIS y otros 100.000 para No VIS con los que más familias harán realidad el sueño de tener vivienda propia. #UnPaísDePropietarios pic.twitter.com/bSEpJD9h3y

— Jonathan Malagón González (@JoMalagon) August 21, 2020


Cada hogar puede acceder a un subsidio de hasta 12 salarios mínimos mensuales legales vigente (SMMLV), que son 10’533.636 millones de pesos, para los mejoramientos locativos. Este subsidio puede ser complementario con los aportes del orden municipal y departamental. (‘Juntos es posible’, el curso para jóvenes que quieren salvar el planeta)

“Este programa promueve la tenencia formal de predios, apoyando la titulación de los mismos; acceso a servicios públicos a través de conexiones intradomiciliarias como acueducto, alcantarillado y energía; intervención por etapas a través del mejoramiento de viviendas en muros, cocina, pisos y baños.

El subsidio para vivienda VIS continúa

Desde el 27 de mayo al 4 de septiembre de 2020 llevamos 12.415 #SueñosCumplidos como parte de los 100 mil nuevos subsidios VIS anunciados por el Presidente @IvanDuque. En promedio se han entregado 124 subsidios diarios desde el anuncio. #UnPaísDePropietarios. @infopresidencia pic.twitter.com/Y0PkcUFkch

— MinVivienda (@Minvivienda) September 7, 2020


También hay que destacar que Gobierno dispuso de 200.000 subsidios para compra de vivienda durante los próximos dos años. Estos serán destinados para compra de vivienda de interés social especialmente para familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales (3.511.208 pesos).

“Los beneficiarios de los subsidios VIS recibirán entre 20 y 30 SMLMV para el pago de la cuota inicial y 4 o 5 puntos porcentuales de cobertura a la tasa de interés durante 7 años de acuerdo con sus ingresos”, indicó el Ministerio de Vivienda en un comunicado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Ministerio de Vivienda Subsidio Subsidio de vivienda Vivienda No VIS
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (23)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (23)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio