Categories: Actualidad

Esta Navidad sí apareció ‘La estrella de Belén’ y no regresará en 60 años

La última vez que se había registrado el fenómeno astronómico fue en el año 1226.

Este suceso tenía a la expectativa a ciudadanos de países de todo el mundo y la espera fue justificada porque no decepcionó a quienes no solo se tomaron la tarea de esperar el momento para observar hacia el cielo, sino a quienes se conectaron de forma virtual con diferentes centros de estudios como son los planetarios.

¿Qué es la Estrella de Belén?

Se trata de un efecto óptico que se observa desde nuestro planeta Tierra y ocurre cuando los planetas Júpiter y Saturno se alinean, es decir, realizan conjunción desde la perspectiva de nuestro globo terraqueo. Los astrónomos le dieron el nombre de ‘Estrella de Belén‘ porque los expertos aseguran que al parecer es el mismo fenómeno astronómico que describen en la historia de La Biblia sobre el nacimiento de Jesús, aquella estrella que se alza sobre lo alto de Israel y es la que guía a los Tres Reyes Magos. (Colombia arrasó en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2020)

Otra característica que lo asemeja con la estrella que indicó el nacimiento del Mesías y que los colombianos ubican simbólicamente en lo alto de los pesebres de Navidad, es que al igual que lo menciona el libro sagrado de los católicos se pudo ver desde cualquier parte del mundo. Los países cercanos al Ecuador, como Colombia, tuvieron el privilegio de disfrutar de este hecho por un tiempo más prolongado, cerca de una hora. (‘Clubes de Astronomía’, la iniciativa del Planetario de Bogotá para estar más cerca de las estrellas)

Así se observó desde Colombia

El hecho ocurrió la noche del 21 de diciembre de 2020, entre las 6:00 p.m. y las 7:00 p.m. y varias personas intentaron registrar con sus cámaras el evento que no solo emocionó a los amantes de la astronomía, sino a los católicos que se conmovieron con este hecho que solo verán una vez en su vida y coincidió con la época decembrina. (La Universidad Nacional estrenó el primer doctorado en astronomía de Colombia)

Muchos relacionaron el espectáculo estelar como una señal de esperanza al finalizar este año caótico por causa del COVID-19, tomando mayor atención entre los espectadores de todo el mundo, sobre todo en el occidente del mundo donde ocurrió en horas de la noche.

La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) informó por medio de un comunicado que los planetas cada 20 años se entrecruzan en la bóveda celeste de la tierra, pero este año el fenómeno fue especial porque: “Han pasado 400 años desde que los planetas pasaron tan cerca el uno del otro en el cielo y casi 800 desde que esa alineación ocurrió en la noche”, agregando que: “En 2020 casi todo el mundo pudo ser testigo de esta ‘gran conjunción’”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

20 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

7 días ago