
Montería quiere ser el primer Distrito Ambiental de Colombia ¡Una ciudad verde!
La solicitud fue presentada ante el Gobierno Nacional por el alcalde de la ciudad, Marcos Daniel Pineda. Las acciones en pro de la conservación y el cuidado del medio ambiente realizadas en su administración, dan vía libre para que su propuesta sea aprobada.
El alcalde de la ciudad, Marcos Daniel Pineda, propuso al jefe de estado convertir a Montería en el primer Distrito especial Ambiental de Colombia.
El alcalde enumeró las riquezas y fortalezas ambientales y turísticas de la ciudad, su biodiversidad, la relevancia del río Sinú uno de los grandes afluentes del país, su capacidad agrícola y potencial pecuario todo de la mano de la visión de Ciudad verde, y sostenible que se viene desarrollando desde hace una década.
“Montería es una Ciudad Verde. Tengo el sueño que esta capital tenga identidad por sus ventajas comparativas, el verde de sus praderas, la biodiversidad con su fauna, flora y río. Con ello, atraer inversiones, empresas e industrias que generen empleo. En ese sentido, estamos trabajando para que Montería se convierta en el primer Distrito Ambiental del país”, dijo Pineda.
Ver esta publicación en Instagram
La categoría de distrito se consagró en Colombia a través del acto legislativo 3640 del diciembre 17 de 1954. Esta figura pretende fomentar el desarrollo del campo y mejorar su infraestructura urbana, sistema vial y redes de servicio.
Con este carácter especial, los distritos requieren criterios diferenciales para la asignación de presupuesto de la nación y actualmente Colombia tiene 7 distritos especiales: Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla, Mompox, Buenaventura y Tumaco.
El Centro Verde de Montería: el primer edificio sostenible de la ciudad
El objetivo de esta obra es descentralizar los servicios de la alcaldía de Montería y acercarlos a habitantes que residen del otro lado del río Sinú. Además, ofrecerá servicios de otras dependencias municipales. Este complejo es sostenible, utiliza los consumos de agua, energía y la calidad medioambiental de los interiores, con el objetivo de disminuir al máximo el impacto negativo sobre el medio ambiente.
Corredores verdes y movilidad, la gran apuesta
Ver esta publicación en Instagram
Gracias al convenio entre la Alcaldía de Montería y el programa C40 Cityes Finance Facility, se fortaleció el programa Bisinú, proyecto de transporte público gratis que presta bicicletas a la ciudadanía para ampliar el sistema de transporte alternativo y mejorar la calidad del aire.
“Somos la única ciudad intermedia de Colombia que cuenta con 32 kilómetros de ciclorruta y esperamos llegar a 50 kilómetros antes de finalizar el 2019”, explicó Marcos Daniel Pineda.