Imagen: mintic.gov.co
Datos del propio Ministerio de Telecomunicaciones (MinTIC), en Colombia cerca de 20 millones de personas no cuentan con acceso a internet, algo que contrasta enormemente con las ambiciones que tiene el Gobierno Nacional en cuanto a este aspecto.
Según lo informó el MinTIC, en los últimos meses de este año se empezará a implementar en el país las pruebas piloto para traer la tecnología 5G.
Dentro de esta etapa se tiene presupuestado como primera medida llevar internet de alta velocidad a más de la mitad de los colombianos que hasta el momento no cuentan con este servicio.
Para muchas personas este término puede llegar a ser bastante confuso debido a que no es muy común su utilización.
En el mundo de la tecnología, los avances en cuanto a inmediatez y rapidez de los diferentes servicios se nombran por generaciones, lo cual significa que el mundo logró avanzar a la quinta generación en este aspecto, de ahí sus siglas 5G.
El objetivo principal de este desarrollo es permitirles a los usuarios poder tener una conectividad más eficiente, contar con una transmisión de video de más alta calidad y hacer descargas de archivos en cuestión de segundos.
El Ministerio de las Telecomunicaciones ha venido trabajando en la reducción de la brecha digital que tiene el país en comparación con las potencias de la región. En Colombia todavía hace falta realizar varios cambios para poder aprovechar de la mejor manera esta tecnología.
La primera de ellas es llevar internet a los lugares que hasta el momento no cuentan con conectividad, esto con el fin de poder esparcir la velocidad de navegación por todo el país.
Por otra parte, es necesario contar con un espectro de 3.5 bandas, proyecto que cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Espectro, ANE, y la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, para hacerse realidad.
De igual manera, es necesario que los operadores de este servicio presenten sus propuestas para determinar de qué manera se puede realizar este plan piloto y los lugares donde se puede implementar de la mejor manera.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…