domingo, agosto 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/AlcaldiadeMed

Medellín se prepara para la Feria de las Flores, un bello homenaje a los silleteros que representan el trabajo del campesino

47
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
4 de julio de 2019

Con el eslogan “Medellín te quiere”, la Feria de las Flores engalana al departamento de Antioquia del 2 al 11 de agosto.

Una de las ferias más tradicionales de Colombia es la que se realiza en Medellín, denominada como la Feria de las Flores, donde se expone la riqueza natural del departamento.

¡Tenemos lista la programación, #MedellínTeQuiere #FeriadelasFlores!
Mirala ahora en: https://t.co/XhlMXfPzSN pic.twitter.com/gnqITLHmXI

— Feria en Medellín (@FeriaenMedellin) 20 de junio de 2019

Este año, la feria se realizará del 2 al 11 de agosto y contará con 510 silleteros que durante un año han cultivado flores en las zonas cercanas a la capital antioqueña. Cada año, este desfile reconoce el importante trabajo de los campesinos paisas y para 2019 se espera contar con una asistencia de dos millones de visitantes entre nacionales y extranjeros.

El desfile de silleteros, un homenaje a la cultura ‘paisa’

Encuentra los mejores momentos de la #FeriaDeLasflores en https://t.co/5bYbtqry2H pic.twitter.com/jLuctM76Uq

— Feria en Medellín (@FeriaenMedellin) 20 de junio de 2019

Los silleteros son campesinos que se dedican a cultivar flores todo el año y a finales de julio y comienzos de agosto, viajan a la ciudad desde sus fincas para desfilar con sus flores. El aroma, los colores y la creatividad de estos campesinos se roba la atención del mundo entero.

La Secretaria de Cultura, Lina Botero, manifestó que entre las novedades del evento, el tradicional Desfile de Silleteros volverá a hacer su recorrido por la Avenida del Río. “No podemos seguir por Guayabal, porque allí tenemos los corredores verdes. Pero volvemos al río, que es mucho más cómodo porque nos da la amplitud para que los silleteros se desplacen más tranquilos”.

La feria contará con actividades para todos los gustos

Un #TBT de nuestro 61° #DesfileDeSilleteros #FeriaDeLasFlores pic.twitter.com/izWFcy9HDr

— Feria en Medellín (@FeriaenMedellin) 23 de abril de 2019

La Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín dio a conocer la programación oficial de la Feria de las Flores, que contará con más de 120 actividades para todos los gustos y edades y que este año llega a su edición número 62.

En cada uno de los cinco corregimientos de la ciudad, también se realizarán diferentes actividades y muestras artísticas y culturales.

Los niños podrán realizar su propio desfile


En la edición número 62 de la Feria de las Flores, los más pequeños tendrán mayor participación, debido a que para la categoría infantil se duplicaron los cupos, antes eran 40 ahora serán 80 ‘silleteritos’. La secretaria de Cultura, Lina Botero, aseguró que en esos espacios es donde se enamoran a los niños de su cultura.

La Feria de las Flores 2019 tendrá varias novedades


El Mundial de la Trova, uno de los eventos más esperados, contará con la participación de ganadores de años anteriores y algunos artistas de música popular estarán como invitados. Además se realizará la gran noche del folklore donde el Ballet Folklórico de México sorprenderá a los asistentes con una de sus presentaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Cultura Feria de las flores Medellín Silleteros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio