lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Explicación clave de Manuel Élkin Patarroyo sobre la vacuna rusa
Foto: Facebook/ universidaddeboyaca

Explicación clave de Manuel Elkin Patarroyo sobre la vacuna rusa

14
Categorías:Actualidad
13 de agosto de 2020

El científico colombiano aclaró algunos puntos que son importantes tener en cuenta al entender el surgimiento de este medicamento.

La vacuna que Rusia registró contra el COVID-19 y que aparece como la primera en el panorama mundial en la lucha contra el coronavirus ha sido objeto de análisis por medio de la opinión pública y en particular de los especialistas.

La Organización Mundial de la Salud ha pedido cautela sobre este medicamento, mientras que las autoridades en Estados Unidos se mostraron escépticos. En ese escenario, el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo también deliberó acerca de la vacuna, de la cual los rusos aún no han publicado las investigaciones en detalle con los resultados de las pruebas clínicas para corroborar que es eficaz. (Pruebas de tratamiento de plasma contra COVID-19 en Colombia fueron favorables en 80%)

Vacuna en revisión

La #vacuna contra #COVID19 #SputnikV desarrollada en #Rusia ?? está basada en vectores adenovirales y pasó en su totalidad todas las etapas de los ensayos pre-clínicos de eficacia y seguridad ✅

Quiere saber en detalles
⬇️⬇️⬇️https://t.co/M0A2EbwZ5I pic.twitter.com/YRp2PyOXJ2

— MAE de Rusia ?? (@mae_rusia) August 12, 2020

Patarroyo reconoció que si bien opinar o dar un concepto acerca de una vacuna de la que se tiene tan poca información a nivel científico y solo se sabe lo que ha compartido el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es cierto que ese tipo de conocimientos tendrían que hacerse públicos por las características que tiene la ciencia tan rígidas y estrictas que permiten que con esos conocimientos compartidos se puedan encontrar ventajas y desventajas, según dijo en entrevista con Revista Semana. (Un estudio demuestra cuáles son los tapabocas más efectivos y enseña cómo saberlo)

“Una vacuna es segura porque dentro de las 100 o 1.000 personas no produjo daño hepático, renal o pulmonar. Lo otro es que induce anticuerpos. Pero déjame hacer una observación: no nos dejemos engañar por eso. Que lo máximo que están diciendo es que producen anticuerpos en 26 días y lo máximo es hasta 40 días”, afirmó Patarroyo.

Escepticismo por poca información

?Ministro de Sanidad?? Mijaíl #Murashko sobre la vacuna?? contra la #COVID19: “Colegas extranjeros, que aparentemente sienten cierta competencia y las ventajas competitivas del fármaco ?? tratan de expresar algunas opiniones que, a nuestro parecer, son absolutamente infundadas”. pic.twitter.com/nJ9Bq9VZ0g

— EmbajadaRusaES (@EmbajadaRusaES) August 12, 2020

El hecho de que los rusos no hayan compartido información detallada sobre su vacuna hace que Patarroyo advierta que esa es una de las razones para que genere poca confianza ya que los científicos esperan “tener la información de primera mano para acatarla, aceptarla o criticarla. Eso es lo que no ha sucedido con la vacuna rusa”, según dijo en las declaraciones a Revista Semana. (La estrategia de un profesor y médico de Harvard para frenar el coronavirus en semanas)

Los especialistas rusos han respondido a nivel mundial a las críticas a su vacuna aludiendo a que son infundadas, pero algunos científicos como Patarroyo llaman a la calma para no generarse falsas expectativas hasta que se tenga un panorama más completo acerca de este eventual medicamento que pueda controlar al COVID-19. “Hay que mantener una cautela, una especie de reserva cuidadosa para no entrar en ilusiones que luego nos traigan grandes frustraciones”, aseguró el científico colombiano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Científico Covid-19 Manuel Elkin Patarroyo Rusia Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio