Foto: pexels.com
El cielo colombiano se prepara para un doble espectáculo astronómico que cautivará a los amantes de la observación celestial. En los próximos días, tanto las Gemínidas como las Leónidas ofrecerán un despliegue de estrellas que prometen asombrar a los espectadores en diferentes fechas y condiciones.
Bajo el nombre de las Gemínidas, este fenómeno de lluvia de estrellas se presentará en diciembre, específicamente días previos al 17, con su punto álgido el 14. Expertos astrónomos aseguran que este espectáculo podrá disfrutarse desde cualquier lugar en Colombia, siempre y cuando se cuente con cielos despejados y oscuros, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.
Este fenómeno ocurre cuando cometas dejan un rastro a su paso, siendo los restos pertenecientes al asteroide 3200 Faetón. Un dato curioso es que este asteroide, con un diámetro de 6 kilómetros, lleva el nombre de Faetón, el hijo del dios del sol Helios. La lluvia de meteoros Gemínidas se manifiesta casi cada dos años, y para apreciarla mejor, se recomienda buscar un campo abierto y alejado de la luz artificial. La noche del 14 de diciembre, a partir de las 10 de la noche, será ideal para observar hasta 150 meteoros por hora.
Por otro lado, las Leónidas, conocidas por ser una de las lluvias de estrellas más populares, tendrán su punto máximo de observación el 16 y 17 de noviembre. Este fenómeno astronómico, que se extiende por alrededor de 20 días, permite apreciar entre 15 y 20 meteoros por hora en algunos puntos.
Las Leónidas son fragmentos de desechos espaciales provenientes del cometa 55P/Temple-Tuttle, una roca de 3,6 kilómetros de ancho con una órbita de 33 años alrededor del Sol. La NASA sugiere que el mejor momento para observar este espectáculo es entre la 1:00 y las 3:00 de la madrugada. Este año, las condiciones son especialmente favorables, ya que el pico máximo coincide con la Luna Nueva, permitiendo una visibilidad óptima.
Para disfrutar plenamente de las Leónidas, se aconseja buscar lugares alejados de la luz artificial, como zonas rurales, y permitir que los ojos se acostumbren a la oscuridad durante al menos 30 minutos. La combinación de estos dos eventos astronómicos ofrece a los colombianos una oportunidad única de maravillarse con la belleza del cosmos, brindando un espectáculo diferente y emocionante en la temporada navideña. ¡Prepárense para mirar al cielo y dejarse llevar por el asombro celestial!
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…