
El legado de Armando Manzanero que llegó a la voz de otras leyendas
El mexicano, no le pudo ganar la batalla al COVID-19 y dejó una huella imborrable en el mundo artístico.
Armando Manzanero marcó una historia de 70 años en el mundo artístico. Falleció el 28 de diciembre de 2020 a sus 85 años tras complicaciones en una lucha perdida contra el coronavirus, fue un genio de la música y desde México exportó su calidad y composiciones a múltiples artistas de talla mundial, con lo que dejó huella a nivel mundial. (“Pianista boyacense de 8 años triunfa en Europa ¡Un orgullo para Colombia!”)
Grandes voces
Hoy nos deja el maestro #ArmandoManzanero. Un talento gigante, hombre admirable que con su música y sus letras fue inspiración para muchos de nosotros. En medio de la tristeza por su partida agradezco la bendición de su legado musical. Gracias por tanto maestro. #LaMusicaNoMuere pic.twitter.com/ooeqwyRvev
— Marc Anthony (@MarcAnthony) December 28, 2020
La música fue el sello en la vida de Armando Manzanero, uno que el nacido en Mérida (México) cultivó con su primera composición en 1950 llamada “Nunca en el mundo”. Su discografía comenzó con “Mi primera grabación” en 1967 y ya para 1970 su canción “Somos novios” fue usada en una versión distinta para que Elvis Presley la interpretara como “It’s impossible”. ‘El Rey’ fue apenas uno en la larga lista de artistas que llevaron en sus voces la creatividad del mexicano.
El tema ‘Esta tarde vi llover’ también se convirtió en una oportunidad para que Armando Manzanero sobresaliera como compositor, cuando Frank Sinatra y Tony Bennet la llevaron desde sus voces para confirmar una vez más el talento del mexicano. Lo cierto es que la lista aumenta de manera notoria mientras se lamenta su muerte. (“Dos festivales musicales buscan ser Patrimonio Cultural de la Nación”)
Entre los artistas que interpretaron a Manzanero están: Andrea Bocelli, Manoella Torres, Fabiola Finkmann, Angélica María, Libertad Lamarque, Pedro Vargas, Hugo Avendaño, José Alfredo Jiménez, Luis Fonsi, Belinda, Joan Sebastian, Olga Guillot, Tito Rodríguez, Edith Márquez, Diana Navarro, Myriam, Alejandro Lora, Lucas Arnau, Roberto Carlos, Andrés Calamaro, Vikki Carr, Ana Torroja, Ana Gabriel, Daniela Romo, Laura Pausini, Cristian Castro, Alejandro Fernández, Lucero, Paulina Rubio, Ricardo Montaner, Miguel Bosé, Rocío Dúrcal, Raphael, Elis Regina, Samo, Jesús Navarro, Juan Pablo Manzanero, Carlos Macías, Javier Caumont, David Bisbal, Claudio Nicoletti, Pedro Fernández, Rosa López, Mina Mazzini, José José, Luis Miguel, Vicente Fernández, entre otros.
“Esta tarde vi llover y no estabas tú…Te fuiste poeta del pueblo y te vamos a extrañar cómo los árboles extrañan el otoño.Hoy por fin el universo es tuyo y aquí en la tierra la música está un poco más triste.Adiós y gracias maestro”?? #ArmandoManzanero #Rip pic.twitter.com/1d1QiuUMVj
— Paloma San Basilio (@PalomaSBoficial) December 28, 2020
Esa es apenas una muestra del legado que Armando Manzanero dejó en la música, luego de una carrera consagrada en la que mostró una pasión implacable. Es por eso que resulta necesario recordar que durante una entrevista con Canal Caracol confesó que el amor que lo llevó a componer y el mismo que siente por la música eran los motores con los que quería su muerte. “Voy a morir haciéndole el amor a mi mujer o en un escenario”, dijo el hombre que marcó los corazones del mundo con su genialidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com