miércoles, julio 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en Colombia fue aprobada en el Congreso
Imagen: www.colciencias.gov.co

El Congreso aprobó la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en Colombia

104
Categorías:Actualidad
17 de diciembre de 2018
Este proyecto de ley fue impulsado por el Partido Liberal y tiene como objetivo la transformación de Colciencias.

Después de que la creación del Ministerio del Deporte a punto de ser aprobado en el Congreso de la República, ahora los ojos se centran sobre la posibilidad que Colombia tenga un Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Esta iniciativa se haría realidad debido a la transformación de Colciencias, el cual dejaría de existir para darle paso a la creación de esta nueva entidad del gobierno.

La plenaria del Senado de la República aprobó en el último debate la apertura de este nuevo ministerio en el país, el cual entrará en funcionamiento a partir del 2019.

El origen del proyecto de ley

El responsable de darle vida a esta iniciativa fue el Partido Liberal, el cual buscó la creación de un ministerio que  estuviera encargado de afrontar todos los nuevos proyectos investigativos que se realicen en el país.

Para el senador Iván Darío Agudelo, promotor de este proyecto de ley, la aprobación del Ministerio de Ciencia y Tecnología no tendría mayores complicaciones para ser aprobado, ya que se está tomando como referencia las condiciones de diferentes países.

“Colciencias nació hace 50 años como una respuesta a la tercera revolución industrial y ya fue fondo, instituto, departamento, pero a Colciencias le llegó la hora de ser ministerio para poder dialogar y estar en igualdad de condiciones con los demás países en el mundo”, aseguró el senador en entrevista con RCN Radio.

Un aspecto que sería fundamental para la aprobación de este ministerio es que este no necesitará de más recursos por parte del Estado, ya que se utilizarán los que son destinados para Colciencias.

“No tiene ningún costo, yo entiendo las dificultades que hay hoy y el país no puede hacer más gastos, la idea es hacer una inversión. Los países no hacen ciencia porque son ricos, los países son ricos porque hacen ciencia y estoy seguro que Colombia debe hacer cosas diferentes”, afirmó Iván Darío Agudelo durante la entrevista.

Iván Darío Agudelo se mostró satisfecho por esta aprobación, asegurando que de esta manera Colombia estará a la par de las grandes potencias del mundo.

“Por primera vez Colombia va a tener un ministro de Ciencia y Tecnología sentado en el consejo de ministros, así como las grandes potencias en el mundo”, sentenció el político colombiano.

El paso siguiente en este proceso es que el Ministerio del Interior tendrá que sumar este proyecto en el decreto de sesiones extraordinarias. Tan pronto sea sancionado, el Gobierno tendrá un plazo máximo de un año para poner en funcionamiento este ministerio.

Tags: Colciencias Colombia Partido Liberal Senado de la República Tecnología
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (35)
Descubre (26)
Enamora (20)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (35)
Descubre (26)
Enamora (20)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
  • ¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo
  • Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio