jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La CAR firmó un acuerdo con el gobierno de Israel para recuperar la Laguna de Fúquene
Imagen: www.car.gov.co

La CAR firmó un acuerdo con el gobierno de Israel para recuperar la Laguna de Fúquene

41
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
27 de noviembre de 2018
Esta entidad colombiana busca realizar en esta reserva ambiental del país, lo mismo que logró hacer el país de Medio Oriente con la Laguna Hahula.

Para la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), este importante acuerdo al que se llegó con el Fondo Nacional Judío, es de suma importancia para poder recuperar la Laguna de Fúquene, una de las más importantes de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

¿Por qué una alianza con Israel?

El objetivo principal de este pacto entre ambos países, es consolidar programas de intercambio de tecnología y conocimiento que se tuvieron en cuenta para la restauración de la Laguna Hahula de Israel.

Para el director general de la CAR, Néstor Guillermo Franco, esta alianza es vital para lograr recuperar la laguna colombiana, ya que ambas reservas hídricas comparten condiciones similares.

“Lograr este acercamiento entre Israel y Colombia es muy importante, pues Israel tiene experiencia en la recuperación de cuerpos hídricos, y es de gran valor para nosotros que podamos tener un intercambio de experiencias con ellos, todo con el firme propósito de recuperar el complejo laguna de Fúquene, Cucunubá y Palacio”, aseguró el director general de la CAR.

En el marco del VII Congreso de Líderes AMLAT Bogotá 2018, del Keren Kayemet Le’ Israel, exponemos la experiencia sobre la recuperación del Río Bogotá, la Laguna de Fúquene y estrategias como #BiciCAR y los Bancos Municipales de Agua – BAMAS. pic.twitter.com/47jM0wQoBa

— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) 27 de noviembre de 2018

Como acto simbólico de la alianza entre ambos países, el presidente del Keren Kayement (fundación de carácter ambiental más importante de Israel), Daniel Attar, y el director de la CAR, sembrarán árboles en los alrededores de la laguna, mostrando así su compromiso con el medio ambiente.

Los recursos destinados

Mediante la creación de una bolsa común que se creó entre la CAR y las gobernaciones de Boyacá, Cundinamarca y Santander, se logró recaudar más de 200.000 millones de pesos, los cuales serán destinados para recuperar la Laguna de Fúquene.

Entre los problemas más grandes que tiene esta reserva natural se encuentra: la mezcla de tierra sedimentada, materia fecal dentro del agua y residuos industriales, lo cual asfixian los peces que se encuentran en este lugar.

La importancia de esta laguna

Para la CAR es de suma importancia recuperar esta laguna, esto debido a que de este lugar nace el río Suárez, el cual abastece de agua a los departamentos de Boyacá y Santander.

Otro de los motivos por los cuales es importante recuperar esta reserva natural es por la biodiversidad de animales que habitan en este lugar, cuenca se encuentran más de 307 especies de fauna, convirtiendo este lugar en uno de los más importantes de todo el departamento.

Algunas especies que habitan la Laguna de Fúquene son: 12 especies de mamíferos, 7 de anfibios, 5 de reptiles, 6 de peces, 2 de crustáceos y 125 de aves.

Tags: Boyacá CAR Colombia Cundinamarca Israel Laguna de Fúquene
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (39)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (39)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio