domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/AlcaldiaDeCali

Invima aprueba estudio clínico para analizar los efectos de la Ivermectina

51
Categorías:Actualidad
13 de julio de 2020

El presidente de Colombia y el ministro de Salud hablaron sobre este medicamento que se está estudiando en Cali.

La búsqueda de una vacuna o posible tratamiento que logre frenar los efectos del COVID-19 se han iniciado en todo el mundo. En Colombia, se adelantará un estudio para conocer los efectos que tiene el uso de Ivermectina en pacientes contagiados, según el Ministerio de Salud.

Respecto al uso de ivermectina para tratamiento del #Covid_19, hay un proceso científico que se debe surtir. El @MinSaludCol considera que para garantizar efectividad del medicamento se debe esperar resultados de estudios controlados. pic.twitter.com/eh35ZusIPx

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) July 13, 2020


La investigación que ya cuenta con la aprobación del Invima, espera encontrar resultados positivos, mientras no hayan resultados de la misma, no se aprobará el uso del medicamento para tratar a quienes contraigan la enfermedad. El estudio se realiza en el Centro de Estudios de Infectología Pediátrica, ubicado en Valle del Cauca, única institución autorizada en Colombia para el desarrollo de investigaciones clínicas en humanos con este medicamento.

“Cuando se trata de medicamentos para tratamientos hay un proceso científico que se debe seguir. La Ivermectina ha sido un antiparasitario, probado y para esas funciones ha tenido la aprobación y el uso, pero en lo que corresponde para atender el COVID se requiere de un procedimiento médico y científico”, aseguró el presidente Duque en el programa Prevención y Acción de este domingo.

¿Qué es la Ivermectina?

Es un antiparasitario para el tratamiento de los estrongilodiasis, que causa afección en las vías respiratorias y se aloja en el intestino, así como para controlar la oncocercosis, una enfermedad que provoca sarpullido, protuberancias debajo de la piel y problemas de la vista. (Farmacéutica alemana dice que tendrá la vacuna para el COVID-19 a final de 2020)

Sin embargo, diversos estudios recientes han demostrado que puede tener una aplicación positiva al tratar infecciones causadas por el COVID-19, por lo que Colombia dio luz verde para el inicio de su investigación científica.

En otros países ya se aprobó el tratamiento


En México, Perú, Chile y en la Unión Europea, el tratamiento ya fue abordado y este medicamento se utiliza con algunos resultados positivos. Según estudios internacionales, los pacientes tratados con Ivermectina mostraron que la tasa de letalidad en los pacientes que usaron este medicamento fue 6,1 veces menor en comparación con los pacientes que no usaron esta medicina.

Solo 11 laboratorios tienen registro sanitario Invima sobre este medicamento

En Colombia, este antiparasitario es usado ampliamente y según los registro de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), hay 11 laboratorios que producen el medicamento:

Las pruebas se harán en el Valle del Cauca

“Definimos hace más de 2 meses que, a la par con la expansión de UCI, crecería el recurso humano, que ya tienen los hospitales, para la atención de COVID-19. Llevamos 38 mil trabajadores de la salud capacitados, con quienes venimos ampliando la capacidad asistencial” @Fruizgomez pic.twitter.com/HXMYK5FTjD

— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 13, 2020


Desde el Invima se aprobó que el estudio se realizará en Cali a pacientes adultos con sintomatología asociada al coronavirus, lo que convierte a este estudio en el único autorizado para ser aplicado en seres humanos en el país. Además, municipios como: Buenaventura, Buga, Tuluá, Yumbo, Palmira, Candelaria, Pradera y Florida están autorizados para iniciar la prueba con este medicamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: antiviral Cali Colombia Covid-19 Invima Ivermectina Ministerio de Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio