Categories: Actualidad

La Nasa revela las primeras imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb

Fueron tomadas a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra tras ser lanzada en diciembre del 2021.

El 12 de julio de 2022, a las 14:30 GMT, era la fecha establecida para revelar las primeras capturas tomadas por James Webb, el telescopio más grande y sofisticado de la NASA. Pero, las imágenes no se hicieron esperar y desde el pasado 11 de julio fue revelada por el presidente Joe Biden desde la Casa Blanca, la imagen infrarroja más nítida y profunda del universo conocida por la humanidad.

Hoy se continuaron compartiendo otras instantáneas donde es posible observar las nebulosas de la Carina y del Anillo del Sur, el Quinteto de Stephan (un grupo de cinco galaxias en la constelación de Pegaso), el exoplaneta WASP96b (a 980 años luz) y el cúmulo de galaxias SMACS 0723 los cuales por ahora son los primeros objetivos James. (¡Qué orgullo! El regreso de la NASA a la Luna lo liderará una colombiana)

Este Webb es llamado también el heredero del Hubble, un telescopio espacial que durante treinta años ha retratado el universo como nunca se había podido explorar. Ahora James Webb brinda un espectro gigante de oportunidades por conocer, gracias a su visión del espectro infrarrojo y a su gigante espejo primario, brindará una vista inédita del universo y permitirá mirar hacia atrás más de 13.500 millones de años para ver las primeras galaxias tras el Big Bang. (Robot de la NASA toma su última foto en Marte antes de apagarse para siempre)

Webb retrató como primer campo profundo el cúmulo de galaxias SMACS 0723, el cual incluye objetos muy débiles jamás observados en el infrarrojo. Esta primera imagen cuenta con el tamaño de un grano de arena sostenido con el brazo extendido, explicado así como una pequeña porción del vasto universo.

Entre la segunda tanda de capturas fue visible la Nebulosa Carina, un paisaje de “montañas” y “valles” con estrellas brillantes que en realidad es el borde de una región cercana y joven donde se forman estrellas, llamada NGC 3324.


La Nebulosa del Anillo Sur o de Ocho Explosiones también fue visible, tiene casi medio año luz de diámetro y se encuentra a 2.500 años luz del planeta tierra, es una nube de gas que rodea una estrella a punto de morir.

Webb pudo mostrar la constelación de Pegaso, a través del Quinteto de Stephan el cual se encuentra a unos 290 millones de años luz de distancia y es el primer grupo compacto de galaxias jamás antes hallado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago