Categories: Actualidad

¿Hongos para el tratamiento de la depresión y otras? Periodistas develan el misterio

Cada día son más las personas que sufren enfermedades que afectan su salud mental, cifra que se incrementó desde la pandemia del coronavirus.

Según la OMS, 40% de los colombianos ha presentado al menos un trastorno mental y la medicina alternativa ha ganado bastante campo en este ámbito.

Uno de los trastornos más comunes no solo en Colombia, sino a nivel mundial, es el de la depresión; por eso, quienes la sufren buscan desesperadamente una cura que los haga sentirse mejor, y muchas veces, esta no la encuentran en los tratamientos farmacéuticos convencionales. 

Entre las nuevas alternativas están los psilocíbicos (también conocidos como hongos alucinógenos), sin embargo, al tratarse de sustancias psicoactivas, es un tema álgido que debe ser manejado con profesionalismo y cautela.

Por esta razón, un grupo de periodistas de la emisora Radiónica, de RTVC Sistema de Medios Públicos, encabezado por Alejandra Beltrán y María Claudia Dávila, se dio a la tarea de investigar esta alternativa, invitando a la discusión a Fernanda Rizzo, una paciente con depresión que encontró en estos hongos “un camino a la sanación”.

Además, contactaron a diferentes especialistas, entre ellos: la doctora Delia Hernández, psiquiatra y maestra en el tratamiento de conductas adictivas y miembro de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y del Subcomité de Adicciones, e Isabel Pereira, politóloga y coordinadora senior para la línea de política de drogas en Dejusticia.

A su vez, las periodistas de Radiónica dialogaron con Mauro Díaz y Daniel Rojas, de Échele Cabeza, un proyecto que busca difundir información sobre sustancias psicoactivas para la reducción de riesgos, y con Sergio Silva, periodista científico de El Espectador. También contaron con la experiencia de un terapeuta que trabaja con hongos psilocíbicos, pero que decidió mantener el anonimato.  

Entre las conclusiones de este trabajo se logró identificar que es un tratamiento efectivo, según la versión de pacientes que usan los psilocíbicos para el tratamiento de la depresión; por otra parte, la comunidad científica indica que aunque reconocen que algunas personas han mejorado con este tipo de sustancias, aún falta mayor investigación y que no en todos los organismos tienen efectividad.

El resultado completo y final de la investigación se encuentra consignado en dos podcasts denominados Hongos y Salud Mental: una mirada profunda a este universo, que se pueden consultar en la plataforma de Radiónica, emisora de RTVC Sistema de Medios Públicos

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

El martes 27 de mayo, a las 11:11 p. m., el mundo de la televisión colombiana perdió a uno de…

9 horas ago
  • Actualidad

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

En el mundo, cerca de 70 millones de personas conviven con discapacidad auditiva, y más del 80 % reside en…

21 horas ago
  • Marcas en el corazón

Discovery celebra 40 años con programación especial y siembra de más de 40 000 árboles

El próximo 17 de junio se cumplen 40 años desde el lanzamiento de Discovery, y la marca lo conmemora a…

22 horas ago
  • Actualidad

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

La emblemática familia de Peppa Pig se prepara para un capítulo inolvidable: la bienvenida de Evie, la hermana menor que…

22 horas ago
  • Marcas en el corazón

Bon Bon Bum continúa reafirmando su compromiso con el talento colombiano

Bon Bon Bum se sube al podio con Sebastián Montoya y David Alonso Ambos deportistas representan lo que es vivir…

22 horas ago
  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

6 días ago