Categories: Actualidad

¿Hongos para el tratamiento de la depresión y otras? Periodistas develan el misterio

Cada día son más las personas que sufren enfermedades que afectan su salud mental, cifra que se incrementó desde la pandemia del coronavirus.

Según la OMS, 40% de los colombianos ha presentado al menos un trastorno mental y la medicina alternativa ha ganado bastante campo en este ámbito.

Uno de los trastornos más comunes no solo en Colombia, sino a nivel mundial, es el de la depresión; por eso, quienes la sufren buscan desesperadamente una cura que los haga sentirse mejor, y muchas veces, esta no la encuentran en los tratamientos farmacéuticos convencionales. 

Entre las nuevas alternativas están los psilocíbicos (también conocidos como hongos alucinógenos), sin embargo, al tratarse de sustancias psicoactivas, es un tema álgido que debe ser manejado con profesionalismo y cautela.

Por esta razón, un grupo de periodistas de la emisora Radiónica, de RTVC Sistema de Medios Públicos, encabezado por Alejandra Beltrán y María Claudia Dávila, se dio a la tarea de investigar esta alternativa, invitando a la discusión a Fernanda Rizzo, una paciente con depresión que encontró en estos hongos “un camino a la sanación”.

Además, contactaron a diferentes especialistas, entre ellos: la doctora Delia Hernández, psiquiatra y maestra en el tratamiento de conductas adictivas y miembro de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y del Subcomité de Adicciones, e Isabel Pereira, politóloga y coordinadora senior para la línea de política de drogas en Dejusticia.

A su vez, las periodistas de Radiónica dialogaron con Mauro Díaz y Daniel Rojas, de Échele Cabeza, un proyecto que busca difundir información sobre sustancias psicoactivas para la reducción de riesgos, y con Sergio Silva, periodista científico de El Espectador. También contaron con la experiencia de un terapeuta que trabaja con hongos psilocíbicos, pero que decidió mantener el anonimato.  

Entre las conclusiones de este trabajo se logró identificar que es un tratamiento efectivo, según la versión de pacientes que usan los psilocíbicos para el tratamiento de la depresión; por otra parte, la comunidad científica indica que aunque reconocen que algunas personas han mejorado con este tipo de sustancias, aún falta mayor investigación y que no en todos los organismos tienen efectividad.

El resultado completo y final de la investigación se encuentra consignado en dos podcasts denominados Hongos y Salud Mental: una mirada profunda a este universo, que se pueden consultar en la plataforma de Radiónica, emisora de RTVC Sistema de Medios Públicos

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago