lunes, septiembre 01
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/vivegorgona

Isla Gorgona: un templo de biodiversidad y turismo en el Pacífico colombiano

19
Categorías:Actualidad
17 de junio de 2019

Los arrecifes coralinos, el bosque húmedo tropical y el sistema marino insular hacen de Gorgona un verdadero paraíso natural.

La Isla Gorgona, está ubicada a 56 kilómetros del municipio de Guapi, Cauca y a 150 kilómetros del Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca. Inicialmente la isla fue una prisión de 1960 hasta 1984, cuando el presidente Belisario Betancur cerró esta cárcel y la isla fue declarada como una reserva natural.

En ese mismo año, la Isla Gorgona, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por su riqueza natural, en especial por contar con los arrecifes coralinos más importantes en el mundo, como lo asegura María Ximena Zorilla, jefe de área protegida del Parque Nacional Natural.

“Los fondos rocosos y arrecifes con que cuenta la Isla, son el hábitat de peces como el Pargo y Merluzas. Aquí se encuentran 18 clases de serpientes venenosas y no venenosas, tortugas, lagartos y anfibios, así como para las más de 46 especies de tiburones y rayas que se pueden observar”, reveló la funcionaria.

La biodiversidad de la isla es un tesoro


El Parque Nacional Natural de la Isla Gorgona abarca 49,000 hectáreas. Su vegetación es una espesa selva tropical con plantas endémicas y poblada de monos de cara blanca, animales de alas oceánicas, una variedad de tortugas, cangrejos y serpientes.

Las aguas del Pacífico son hogar de especies como delfines, marsopas, cachalotes, tiburones punta blanca, tortugas y la Yubarta o ballena de ballenas. Además en la isla habitan especies endémicas que son un claro ejemplo de la biodiversidad que tiene Colombia.

Especies endémicas

  • Lagarto café.
  • Boa constrictor.
  • Serpiente de Coral.
  • Serpiente chonta.
  • Serpiente marina.
  • Taya equis.
  • Babilla.
  • Basilisco.

Ballenas en la isla Gorgona, un atractivo turístico

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 18 de Abr de 2019 a las 7:02 PDT


Las ballenas jorobadas aparecen en las costas del Parque Nacional Gorgona en julio, donde se aparean y conciben una cría en las cálidas aguas de este océano tropical. En noviembre regresan a su lugar de origen y dejan un espectáculo único para los colombianos.

¿Cómo llegar?

Imagen: Google Maps Infografía: Canva.com

Hay dos formas diferentes de llegar a la Isla Gorgona. La primera opción es desde Guapi. En ese punto se toma una lancha que cruza el río Guapi hasta entrar en un océano y después de 90 minutos se llega a la isla.

La segunda forma de llegar es desde Buenaventura. En este puerto se encuentra un barco que realiza un viaje de aproximadamente cuatro horas hasta Gorgona.

Los mejores lugares para enamorarse de Gorgona

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Isla Gorgona Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (1)
Enamora (2)
Inspira (9)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (1)
Enamora (2)
Inspira (9)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio