viernes, noviembre 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
A partir de 2022 Francia prohíbe la venta de frutas y verduras empacadas en plástico
Imagen: Facebook/greenpeacecolimbia

A partir de 2022, Francia prohíbe la venta de frutas y verduras empacadas en plástico

67
Categorías:Actualidad
14 de octubre de 2021

Esta medida eliminará más de 1.000 millones de envases de plástico en el país europeo.

Uno de los principales problemas medioambientales que enfrenta el mundo es la contaminación causada por los plásticos. Según cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), cerca de 11 millones de toneladas de plástico entran al mar cada año. Además, la presencia de este material se ha hecho visible en diferentes ecosistemas. Con el propósito de reducir esta cifra, diferentes gobiernos se han comprometido a eliminar el uso de plásticos y la más reciente medida se dio en Francia, donde quedó prohibido comercializar y empacar alimentos en plásticos.

Communiqué 📢 | Les ministres @J_Denormandie, @barbarapompili et @BrunoLeMaire ont signé le décret encadrant l’interdiction des emballages plastiques autour des fruits et légumes frais non transformés ⤵️https://t.co/rB89IFQLZY

— Ministère de l’Agriculture et de l’Alimentation (@Agri_Gouv) October 11, 2021


El Ministerio de Agricultura y Alimentación de Francia emitió un decreto en el que establece la regulación de la venta de frutas y verduras empacadas en plástico frescas sin procesar.

Un esfuerzo más por reducir la contaminación

El decreto se adapta a la ley de lucha contra el desperdicio y la economía circular, y prevé una aplicación gradual para que, hasta 2026, todas las frutas y verduras se vendan sin envases de plástico. (Colombia siembra en un solo día, cinco millones de árboles)

Manzanas, peras, naranjas, clementinas, kiwis, mandarinas, limones, pomelos, ciruelas, melones, piñas, mangos, maracuyá  son algunas de las frutas que deben evitar ser empacadas en plásticos según la ley.

Medidas para reducir el uso del plástico

La Unión Europea anunció su primera gran estrategia en la reducción del consumo de plásticos y la contaminación en el 2018. Con una ley que prohíbe los plásticos de un solo uso, y que fomenta la creación de un sistema para usar y reusar en un modelo de mercado para los plásticos reciclados.

España avanza en una normativa parecida a la que se aprobó en Francia, que establece que desde 2022 tampoco podrán venderse estos productos frescos en envases, al tiempo que se alinea a las recomendaciones de la Unión Europea para la reducción de los plásticos de un solo uso. (Colombiana entre los 25 ‘talentos verdes’ del mundo por reducir microplásticos del océano)

Colombia también ha tomado medidas a favor del medio ambiente

Según la organización Greenpeace, en Colombia se consumen 1′ 250.000 toneladas de plástico por año, de estos, el 74 % de los envases termina en rellenos sanitarios. Además, cada colombiano desecha 24 kilos de plástico anualmente. Por esta razón, en el país se han iniciado campaña para reducir el plástico de un solo uso, así como las bolsas plásticas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio