Categories: ActualidadTop

La flor de Inírida será la imagen oficial de la COP16 que se realizará en Cali

Colombia toma la iniciativa en la escena mundial al presentar la imagen oficial de la COP16, titulada “Paz con la Naturaleza”.

En un acto liderado por la ministra Susana Muhamad y acompañada por David Cooper, secretario Ejecutivo Interino del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, se dio a conocer ante la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

La ministra Muhamad destacó la importancia del logo oficial de la COP16 en Cali, representado por la flor de Inírida, endémica del Guainía. Esta flor, conocida por su durabilidad y belleza única, simboliza la esencia de la biodiversidad. Con la COP16 en Colombia, se busca promover la armonía entre la humanidad y la naturaleza, fundamental para la sostenibilidad del planeta.

La flor de Inírida no solo inspira el logo de la COP16, sino que se convierte en el emblema del país para el evento. Conformado por las 23 metas globales del marco global sobre la biodiversidad Kunming-Montreal y las 13 ecorregiones de Colombia, este símbolo transmite un mensaje de reconciliación y unidad entre los colombianos, en pos de este acontecimiento de trascendencia internacional.

David Cooper elogió la iniciativa colombiana, destacando el significado de la flor de Inírida como representación de la belleza y diversidad del país. Bajo el lema de “Paz con la Naturaleza”, la COP16 se erige como un espacio para promover la implementación del Plan de Biodiversidad, buscando un compromiso global con la conservación del medio ambiente.

El mensaje de “Paz con la Naturaleza” que Colombia enviará al mundo reconoce las desigualdades en las relaciones actuales entre humanos y ecosistemas. Se hace especial hincapié en las actividades extractivas, legales e ilegales, que agotan los recursos naturales y generan conflictos y violencia.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el secretario general, Antonio Guterres, enfatizó la importancia de hacer las paces con la naturaleza. Señaló que enfrentamos una triple crisis que combina el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, destacando la necesidad urgente de restaurar el equilibrio con nuestro entorno natural para garantizar la supervivencia de la humanidad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

7 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

7 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

7 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

7 horas ago