Categories: ActualidadTop

La flor de Inírida será la imagen oficial de la COP16 que se realizará en Cali

Colombia toma la iniciativa en la escena mundial al presentar la imagen oficial de la COP16, titulada “Paz con la Naturaleza”.

En un acto liderado por la ministra Susana Muhamad y acompañada por David Cooper, secretario Ejecutivo Interino del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, se dio a conocer ante la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

La ministra Muhamad destacó la importancia del logo oficial de la COP16 en Cali, representado por la flor de Inírida, endémica del Guainía. Esta flor, conocida por su durabilidad y belleza única, simboliza la esencia de la biodiversidad. Con la COP16 en Colombia, se busca promover la armonía entre la humanidad y la naturaleza, fundamental para la sostenibilidad del planeta.

La flor de Inírida no solo inspira el logo de la COP16, sino que se convierte en el emblema del país para el evento. Conformado por las 23 metas globales del marco global sobre la biodiversidad Kunming-Montreal y las 13 ecorregiones de Colombia, este símbolo transmite un mensaje de reconciliación y unidad entre los colombianos, en pos de este acontecimiento de trascendencia internacional.

David Cooper elogió la iniciativa colombiana, destacando el significado de la flor de Inírida como representación de la belleza y diversidad del país. Bajo el lema de “Paz con la Naturaleza”, la COP16 se erige como un espacio para promover la implementación del Plan de Biodiversidad, buscando un compromiso global con la conservación del medio ambiente.

El mensaje de “Paz con la Naturaleza” que Colombia enviará al mundo reconoce las desigualdades en las relaciones actuales entre humanos y ecosistemas. Se hace especial hincapié en las actividades extractivas, legales e ilegales, que agotan los recursos naturales y generan conflictos y violencia.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el secretario general, Antonio Guterres, enfatizó la importancia de hacer las paces con la naturaleza. Señaló que enfrentamos una triple crisis que combina el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, destacando la necesidad urgente de restaurar el equilibrio con nuestro entorno natural para garantizar la supervivencia de la humanidad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 día ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

7 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago