Categories: ActualidadTop

La flor de Inírida será la imagen oficial de la COP16 que se realizará en Cali

Colombia toma la iniciativa en la escena mundial al presentar la imagen oficial de la COP16, titulada “Paz con la Naturaleza”.

En un acto liderado por la ministra Susana Muhamad y acompañada por David Cooper, secretario Ejecutivo Interino del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, se dio a conocer ante la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

La ministra Muhamad destacó la importancia del logo oficial de la COP16 en Cali, representado por la flor de Inírida, endémica del Guainía. Esta flor, conocida por su durabilidad y belleza única, simboliza la esencia de la biodiversidad. Con la COP16 en Colombia, se busca promover la armonía entre la humanidad y la naturaleza, fundamental para la sostenibilidad del planeta.

La flor de Inírida no solo inspira el logo de la COP16, sino que se convierte en el emblema del país para el evento. Conformado por las 23 metas globales del marco global sobre la biodiversidad Kunming-Montreal y las 13 ecorregiones de Colombia, este símbolo transmite un mensaje de reconciliación y unidad entre los colombianos, en pos de este acontecimiento de trascendencia internacional.

David Cooper elogió la iniciativa colombiana, destacando el significado de la flor de Inírida como representación de la belleza y diversidad del país. Bajo el lema de “Paz con la Naturaleza”, la COP16 se erige como un espacio para promover la implementación del Plan de Biodiversidad, buscando un compromiso global con la conservación del medio ambiente.

El mensaje de “Paz con la Naturaleza” que Colombia enviará al mundo reconoce las desigualdades en las relaciones actuales entre humanos y ecosistemas. Se hace especial hincapié en las actividades extractivas, legales e ilegales, que agotan los recursos naturales y generan conflictos y violencia.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el secretario general, Antonio Guterres, enfatizó la importancia de hacer las paces con la naturaleza. Señaló que enfrentamos una triple crisis que combina el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, destacando la necesidad urgente de restaurar el equilibrio con nuestro entorno natural para garantizar la supervivencia de la humanidad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

6 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

4 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

6 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago