lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Educadores colombianos podrán obtener una maestría en universidades estadounidensesEducadores colombianos podrán obtener una maestría en universidades estadounidenses
Foto: Pixabay.com

Educadores colombianos podrán obtener una maestría en universidades estadounidenses

55
Categorías:Actualidad
8 de abril de 2024

Los profesores podrán trabajar mientras estudian. 

En el año 2024, los educadores colombianos tienen la oportunidad de cumplir su objetivo de obtener una maestría en universidades estadounidenses mientras enseñan en Norteamérica, gracias a la convocatoria realizada por el programa Participate Learning.

Participate Learning, respaldado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, permite a los educadores postular y cursar una maestría mientras trabajan como profesores fuera de su país. Esta iniciativa les brinda la oportunidad de regresar a sus hogares con la experiencia de enseñar en aulas estadounidenses y un título de posgrado universitario.

Los programas de posgrado son ofrecidos por la Universidad de Greensboro, que imparte maestrías en educación especial, educación infantil y educación primaria, así como por la Universidad de Elon, que ofrece la maestría en enseñanza e innovación en educación. Estos programas se llevan a cabo en modalidad virtual y tienen una duración de 12, 24 o incluso 36 meses.

Un ejemplo de éxito es Manfredo de la Cruz, un educador latinoamericano que ha completado su maestría en la Universidad de Elon y está a punto de regresar a Guatemala para aplicar lo aprendido tanto en el posgrado como en sus cinco años de experiencia como profesor en Estados Unidos.

Además de la oportunidad de cursar una maestría, los educadores tienen acceso a cursos de capacitación en temas como diversidad, discriminación, equidad, inclusión y salud mental. Estas capacitaciones pueden ser parte de la formación obligatoria o pueden ser financiadas por el centro escolar, las universidades estatales o el condado educativo.

Para participar en este programa, los educadores deben postular al programa de intercambio cultural de Participate Learning, que les permite enseñar en una escuela estadounidense durante un período de dos a cinco años. Los docentes seleccionados enseñarán español y la cultura de su país de origen en estados como Carolina del Norte, Carolina del Sur o Virginia, recibiendo un salario equivalente al de un educador en Estados Unidos, cobertura médica, pasajes aéreos y orientación durante su estadía. También se ofrece la opción de viajar con la familia.

Los requisitos para participar incluyen un nivel avanzado de inglés, al menos dos años de experiencia enseñando a tiempo completo después de obtener el título universitario en educación, licencia de conducir vigente y haber completado el esquema de vacunación contra COVID-19.

El proceso de solicitud y tramitación de visa puede llevar alrededor de 3 meses desde el inicio de la solicitud hasta la oferta de posición por parte del distrito escolar estadounidense, seguido de aproximadamente un mes para los trámites de visa.

La inscripción para este intercambio cultural se realiza en línea a través del sitio web.

Tags: Estados Unidos Maestria profesores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio