Categories: Actualidad

Descubren una probable cura contra la Leucemia ¡Gran noticia mundial!

Esta información se dio después de que médicos en Estados Unidos lograron curar a una mujer de 50 años que padecía dicha  enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 175 personas está en riesgo de llegar a sufrir cualquier tipo de Leucemia, cáncer que se localiza principalmente en la sangre de los seres humanos.

Este es el principal motivo por el cual científicos de todo el mundo se encuentran buscando una posible cura contra dicha enfermedad, algo que parece haberse logrado en Estados Unidos.

El caso de una mujer de 50 años que padecía de Leucemia y al momento de ser inyectada con una vacuna contra el sarampión y al poco tiempo después se le habría curado este cáncer asombró a varios científicos del mundo.

Así consiste el proceso

La paciente fue identificada como Stacy Erholtz de 50 años de edad, a quien se le habría afirmado que no había opciones para tratar la Leucemia que estaba sufriendo.

Tras recibir esta dolorosa noticia escuchó sobre el ensayo que estaban realizando un grupo de científicos desde hace varios años atrás, el cual no tenía ningún fin lucrativo, motivo por el cual se interesó en participar.

Imagen: Pixabay.com

Stephen Russell, líder de este proyecto, indicó que a la paciente se le aplicó vía intravenosa una inyección contra el sarampión, pero en una dosis extremadamente alta, la cual serviría para inocular a 10 millones de personas.

Al poco tiempo de realizar este proceso el cáncer se había esparcido por todo su cuerpo, y casi que de inmediato se había declarado como indetectable.

La confirmación de una creencia

Esta noticia confirmó lo que hace varios años atrás muchos médicos suponían respecto a la cura contra este tipo de enfermedades.

Históricamente se ha tenido la certeza de que si inyectaba un virus vía intravenosa se podría erradicar otra enfermedad, esto se había logrado comprobar con los ratones, pero nunca en el ser humano.

“Se trata de un hito. Durante mucho tiempo hemos sabido que podemos inyectar un virus por vía intravenosa y destruir el cáncer metastásico en ratones. Pero hasta nuestro tiempo nadie ha demostrado que se puede lograr en personas”, indicó Stephen Russell en la publicación que realizó la revista Mayo Clinic Proceedings.

Esta información es un punto de partida para seguir explorando nuevos métodos que ayuden a curar definitivamente esta enfermedad, la cual es una de las más críticas en todo el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago