martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/ Lisseth Carolina Torres Manchego

Menos bolsas de plástico y más canastos tradicionales colombianos ¡Generando conciencia ambiental!

50
Categorías:Colombia me encanta

La campaña “Más fibra, menos plástico” fue impulsada por la Gobernación de Boyacá  desde hace 2 años y repartió 3.270 canastos a los tunjanos que cambiaron sus residuos plásticos en una jornada de trueque.

La campaña “Más fibra menos plástico” que se realizó en honor al Día Internacional del Reciclaje  con el objetivo de contribuir con el medio ambiente y hacer que las personas tomen conciencia de lo importante que es reciclar. La plazoleta de Las Nieves, en Tunja, el año pasado, amaneció con 3.270 canastos de fibra tejidas por artesanos boyacenses y una fila de personas para reclamarlas.

El proyecto impulsado por la Gobernación de Boyacá, obtuvo resultados positivos durante 2018 y 2019, fortaleciendo la educación ambiental en los diferentes municipios del departamento.

En 2019 continúa generando conciencia

En el municipio de Soracá, en el Día Nacional de la Educación Ambiental, fue recibida esta estrategia que tiene el propósito de intercambiar material plástico por canastos de chin elaborados por artesanos boyacenses.

“Me parece espectacular esta campaña de la Gobernación de Boyacá, porque crea en nuestros hogares conciencia; este trueque me parece interesante porque podemos cambiar cosas que ya no utilizamos por un canasto que nos va a servir para cargar el mercado de tienda o de plaza, así ayudamos al medio ambiente y también nos beneficiamos”, dijo Héctor Ayala, uno de los participantes en la jornada ambiental.

Un año con buenos resultados

El año pasado, “Más fibra menos plástico”  hizo que además de reducir el consumo de elementos elaborados a base plástico, se volviera al uso del canasto de chin, retomando una práctica de tradición cultural y social en Boyacá.  Dicha estrategia entregó cerca de 12.300 canastos y recogió aproximadamente 40 toneladas de residuos. Su impacto fue positivo con el medio ambiente ya que se evitó la utilización de más de 590 mil bolsas plásticas.

Las cestas de chin, un patrimonio de la humanidad


La cestería a partir de fibras de origen vegetal fue una de las artes más antiguas de la humanidad, era practicada para elaborar canastos de diferentes diseños; el material en el que fueron hechos estos canastos elaborados por artesanos de Valle de Tenza y Sutatenza, fue el Chin. Esta iniciativa apoya al sector artesanal del departamento, de esta manera se valora y visibiliza el trabajo de los artesanos, asegurándoles un ingreso con su venta y comercialización.

3 campañas en el país para reducir el uso del plástico

1. Colombia, #MejorSinPlásticos

Greenpeace exigió al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que cumpla con la Política Nacional de Gestión de Residuos Sólidos y elimine los plásticos de uso único. La ONG cree que el plástico es uno de los problemas ambientales más graves. Usted puede ayudar ingresando al portal y firmando la carta. Ya lo han hecho 564 personas.

2. ¿Pitillos para qué?

AccorHotels inició el proceso global de eliminación de los pitillos de plástico en todas sus sedes en Latinoamérica. Las bebidas se sirven sin pitillo, de llegarse a necesitar, los sustituyen con uno hecho en bambú o de papel. Esta iniciativa tiene como objetivo concientizar al huésped sobre las consecuencias de usar pitillo y así lograr que se propague ese hábito sostenible.

3. OQ by Claudia B

Esta es una alianza entre OQ Shoes, Claudia Bahamón y la Fundación EcoPazífico. Bahamón sintió la necesidad de contribuir al medio ambiente y buscó a OQ Shoes para el diseño de productos hechos con material reciclable. La venta de zapatos y bolsos beneficia a la Fundación EcoPazífico, cuyo propósito es contribuir para el bienestar del planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Canastos Plástico tradicionales Tunja
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (6)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (6)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio