lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombianos ganaron convocatoria de Google por proyecto para encontrar minas ilegales
Imagen: Twitter @URosario

Colombianos ganaron convocatoria de Google por proyecto para controlar la minería ilegal

66
Categorías:Actualidad
8 de mayo de 2019

Este concurso buscaba seleccionar las 20 iniciativas globales que resuelven problemas relevantes en el mundo a través del uso de inteligencia artificial.

Contantemente Google realiza convocatorias en las cuales buscan ideas que sirvan para ayudar a resolver grandes problemáticas que está atravesando la humanidad en la actualidad.

Debido a esta iniciativa creó el proyecto  “AI Impact Challenge”, el cual convoca diferentes organizaciones sin ánimo de lucro, académicos y empresas sociales a desarrollar proyectos que utilicen inteligencia artificial para solucionar problemas.

¿Cuántos proyectos de aplicaron?

Durante las convocatorias que se realizaron para la edición de 2019, Google recibió aproximadamente 2.602 solicitudes de 119 países, entre los cuales se destacaron varias de países emergentes de Latinoamérica.

En total el 40% de los proyectos no habían participado nunca en esta convocatoria, y abordaron problemáticas de salud, falta de oportunidades económicas que hay en varios países, conservación del medio ambiente, educación y deforestación.

De todas estas solicitudes Google anunció los 20 ganadores de todo el mundo, los cuales recibirán 25 millones de dólares entre todos, los cuales se usarán en créditos de estudios, becas y tutorías con expertos que les ayudarán a sacar sus proyectos adelante.

¡Hay un colombiano entre los ganadores!

Por parte de Latinoamérica hay dos iniciativas que fueron finalistas, una de ellas se creó en Brasil, donde diseñaron un proyecto que ayuda a las personas con discapacidades auditivas a comunicarse de manera digital.

La otra innovación se llevó a cabo en Colombia, la cual fue liderada por el profesor de la Universidad del Rosario, Santiago Saavedra, quien en compañía de algunos estudiantes pretende detectar las minas ilegales del país utilizando imágenes satelitales y de machine learning.

“Proyecto colombiano para detectar minas ilegales gana convocatoria de @Google” Vía @elespectador. Dicho proyecto fue liderado por Santiago Saavedra, profesor de la facultad de @EconUrosario #OrgulloRosarista #PersonasConPropósito https://t.co/f0vJawA4C0 pic.twitter.com/p10IVGLxxR

— URosario (@URosario) 8 de mayo de 2019

“Redujimos el tiempo de 18 meses a una hora. La idea es que se vuelva una herramienta del gobierno y las ONG, para que hagan un monitoreo constante. Es de aclarar que no es 100 por ciento preciso pero es muy rápido y al menos acelera la labor, ese es el uso que se le da a la tecnología: mejorar el monitoreo y eventualmente lograr reducir la minería sin título”, dijo Santiago Saavedra, en entrevista con el diario El Tiempo.

En sí el proyecto tiene como finalidad ayudar a proteger los recursos naturales de las personas y del país. Además, otro objetivo es poder reducir el y prevenir los desastres naturales.

Es importante recalcar que dicha idea tiene como fin controlar la explotación minera del país, entre los cuales se resaltan minas de oro y de carbón.

Es importante resaltar que los creadores de dichos proyectos se reunirán en San Francisco, California, para oficializar el lanzamiento del Google AI Impact Challenge Accelerator, el cual es un programa que durará seis meses donde se buscará desarrollar estas iniciativas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: AI Impact Challenge Brasil Colombia Google Minas Universidad del Rosario
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (19)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (19)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio