sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiana ayuda a crear el Diccionario Histórico de la Lengua Española
Imagen: uninorte.edu.co

Colombiana ayuda a crear el Diccionario Histórico de la Lengua Española

29
Categorías:Actualidad
14 de febrero de 2022

Este nuevo texto permitirá entender la historia y origen de las palabras del idioma.

El español es una lengua oficial en 23 naciones y en todas ellas no se habla de la misma manera. Por esta razón, La Real Academia de la Lengua Española tomó la decisión de elaborar un diccionario que logre recopilar los diferentes términos del idioma a lo largo de la historia y desde las diferentes naciones de habla hispana. (Estudiantes de la U. Nacional crean pilas orgánicas con residuos de plátano y aguacate)

Esta es una labor maratónica, ya que se estima que este diccionario esté listo para 2026 y se espera que cuente con más de  6.325 entradas. Como novedad, esta publicación no será impresa, una decisión que se tomó con el objetivo de tener un acceso más rápido a esta información y así poder comparar cada nueva palabra o la actualización de la misma. Para lograr esta meta, la Real Academia cuenta con un equipo de profesionales en el idioma y entre ellos se encuentra la colombiana María Betulia Pedraza, Máster en Lexicografía Hispánica de la Real Academia Española.

“Me siento muy honrada de poder participar en un proyecto de gran magnitud, quizás el más grande que tiene la RAE en años, justamente lo que se hace en este proyecto es un barrido histórico de las palabras de nuestra lengua y en ese sentido el hecho de que hayan tenido en cuenta la labor de los lexicógrafos en América Latina hace justicia a las voces en español, así que me siento muy privilegiada”.

Toda una experta en lengua española

Desde el 2008, la docente María Betulia Pedraza, participa en la elaboración de los diccionarios por lo que su trabajo es reconocido por la Real Academia de la Lengua. Para esta nueva versión, la bogotana que vive en Barranquilla y hace parte del cuerpo docente de la Universidad del Norte, enfrenta el reto de narrar la historia de cada una de las palabras del español, es decir, hacer un recorrido histórico y biográfico de diferentes términos.

Pedraza tiene un estudio de lexicografía desde el 2003, del Instituto Caro y Cuervo. Durante los últimos cinco años trabajó en la elaboración de un texto propio que es el Diccionario Panhispánico de la Administración Pública, en el que demostraron avances teóricos muy importantes para esa área del conocimiento.

La investigación será clave para desarrollar este proyecto

Uno de los retos que tiene la RAE para elaborar este diccionario es elegir adecuadamente el público al que estará dirigido. De este modo, se podrá construir una atmósfera y definir palabras y su contexto histórico. (Así te puedes inscribir para hacer servicio social estudiantil cuidando animales)

Además, se hará un barrido de lo que ha sido la lengua española a lo largo de la historia. También se debe definir qué información puede encontrar un usuario, tanto voces generales y también de campos especializados como la economía, los orígenes de estos términos y cuál ha sido su evolución histórica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (9)
Enamora (1)
Inspira (2)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (9)
Enamora (1)
Inspira (2)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio