viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Foto: Shutterstock.com

Colombia quiere impulsarse como destino de inversión en el Foro Económico Mundial

28
Categorías:Actualidad
21 de enero de 2020

El Gobierno tendrá conversaciones con líderes de compañías del más alto nivel durante la reunión anual en Suiza.

Colombia aprovechará la versión 50 de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial para buscar inversionistas, para lo que sostendrá encuentros con líderes de compañías con la idea de mostrarse como un país atractivo y seguro para la expansión de los negocios en sectores como: telecomunicaciones, energías renovables, fondos de capital, infraestructura, salud, agroindustria, logística, tecnología, agroquímicos, farmacéutico, y turismo.

Calendario de encuentros

Este jueves estaré en el encuentro anual del Foro Económico Mundial en Suiza para mostrarle a líderes de compañías del más alto nivel, una @Colombia atractiva y competitiva para la expansión de negocios. @IvanDuque @infopresidencia @PROCOLOMBIACO https://t.co/r9TvkB4kvI

— Flavia Santoro Trujillo (@FlaviaSantoroT) January 20, 2020

ProColombia contó que el presidente de la República, Iván Duque, expondrá el próximo jueves ante inversionistas las estrategias del Gobierno en materia de inversión extranjera directa y el enfoque en inversiones responsables, sostenibles y eficientes, y que presentará los mecanismos vigentes e incentivos para facilitar la llegada de nuevos proyectos y compañías al país.

Allí estarán 25 líderes empresariales de Estados Unidos, Suiza, Portugal, México, Luxemburgo, Corea del Sur, Japón, India, Francia, Emiratos Árabes, Canadá, Bélgica y Argentina. (“Cali es la primera ciudad de Colombia con una Comisión Legal para la Equidad de la Mujer”)

“Colombia quiere ser el destino número uno de inversión en la región. El encuentro en Davos es una oportunidad para presentar las ventajas competitivas del país a los inversionistas más relevantes del mundo. Queremos mostrar un país comprometido con el crecimiento económico y la equidad, que apuesta por la atracción de inversiones que aporten y promuevan la sostenibilidad ambiental y social y el desarrollo de las regiones”, reconoció Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

La estrategia de Colombia

Según @USTOA, el tour de operadores más grande de Estados Unidos ??, Colombia ?? es el destino número 1 para viajar este 2020, por sus paradisíacos lugares como la Catedral de la sal en Cundinamarca o La laguna de La Cocha en Nariño. Vía @VogueMexico https://t.co/0Z86NtjED8

— PROCOLOMBIA (@PROCOLOMBIACO) January 20, 2020

La intención del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en estrategia ejecutada por ProColombia, es atraer megaproyectos y empresas ancla con la capacidad de despertar el interés de otros inversionistas a lo largo de la cadena de valor, y que contribuyan a elevar el posicionamiento del país como destino de inversión, negocios y plataforma exportadora. (“Así se puede participar para becas del Banco de la República para estudios de posgrado en el exterior”)

Durante la cita anual del Foro Económico Mundial – @wef en Suiza, junto a @PROCOLOMBIACO realizaremos encuentros con líderes de compañías del más alto nivel que tienen interés en explorar oportunidades de inversión en el país. ???? @infopresidenciahttps://t.co/kvdNCRBVTH

— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) January 20, 2020

Entre los productos de la oferta exportable colombiana del sector agro que se presentarán a los inversionistas en Davos (Suiza) están los siguientes: snacks de nueces, macadamias, barras de snacks, y quinua.  Algunas de las compañías exportadoras que participan de esta iniciativa son:  Café San Alberto, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Bombones de Sofía Colmenares, Postobón-Hatsu, Manitoba, Del Alba S.A., Nativa Produce, Artesanías de Colombia y Bojanini Art Gallery.

La presidenta de ProColombia, tendrá reuniones uno a uno con empresarios de alto nivel, a los que les presentará oportunidades de inversión en infraestructura, manufacturas, agroindustria y fondos de capital.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Exportaciones Iván Duque Iván Duque Márquez Ministerio de Comercio Procolombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio