Foto: Pixabay.com
Colombia será el epicentro del eclipse solar total más prolongado de la historia. Este fenómeno, que también se extenderá sobre Venezuela y Guyana, alcanzará una duración récord de 7 minutos y 29 segundos, superando todos los eclipses previamente documentados en los últimos 12.000 años.
El eclipse está programado para el 16 de julio de 2186, es decir, dentro de 162 años. Aunque aún falta un largo tiempo para este acontecimiento, ha generado una gran expectación entre los aficionados a la astronomía y la ciencia en general.
¿Por qué será tan prolongado?
La duración excepcional de este eclipse se debe a una combinación de factores:
Aunque las ciudades exactas que estarán bajo la franja oscura del eclipse aún no se han especificado, se estima que el fenómeno será visible en gran parte de Colombia, así como en regiones de Venezuela y Guyana.
Los científicos utilizan modelos matemáticos avanzados para calcular la posición de la Tierra, la Luna y el Sol a lo largo del tiempo. Estos modelos permiten predecir con precisión cuándo y dónde ocurrirán los eclipses.
El eclipse de 2186 será un evento único e irrepetible. Durante 7 minutos y 29 segundos, la Luna cubrirá completamente al Sol, creando una oscuridad total. Este fenómeno brinda una oportunidad excepcional para observar el firmamento en todo su esplendor y para profundizar en el estudio de la mecánica celestial.
Aunque el eclipse de 2186 está lejos en el tiempo, su excepcionalidad ha generado un gran interés tanto en la comunidad científica como en el público en general. Este acontecimiento será, sin duda, un hito histórico para Colombia y motivo de celebración para las generaciones venideras.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…