lunes, agosto 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Coalición Agua para Colombia, la iniciativa que busca proteger el agua de todo el país
Imagen: Instagram @parquescolombia

‘Coalición Agua para Colombia’: la iniciativa que busca proteger el recurso hídrico de todo el país

36
Categorías:Actualidad
20 de junio de 2019

Este proyecto unirá a más de 40 organizaciones públicas y privadas para cuidar el 43% del agua de todos los colombianos.

Desde finales de 2018 se viene dando una reunión de las que pocas personas y medios de comunicación han hablado, y cuyo tema central es el agua, y como proteger el recurso hídrico del país.

Miembros de diferentes organizaciones ambientales se organizaron en más de seis mesas de trabajo, en donde se encuentran diferentes representantes de las industrias como la ANDI o Andesco, miembros de ministerios como Ambiente y Vivienda y algunos científicos de organizaciones naturales.

Lo que se espera lograr

Si bien, pocas personas tenían conocimiento acerca de la ‘Coalición Agua para Colombia’, durante estos meses se han venido notando algunos resultados de las medidas que se han implementado.

Fruto de esto es la creación de una hoja de ruta ambiental, la cual será presentada ante el Gobierno de la República, y tiene como meta ambiciosa proteger 15 cuencas de Colombia, de las cuales dependen el 43% de la población nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 24 de Abr de 2019 a las 6:48 PDT

Con el fin de lograr esta cifra, se pretenden crear ocho nuevos fondos de agua en todo el país, los cuales servirán para proteger las reservas hídricas con las que se cuentan.

Una iniciativa pionera

Durante los últimos años, Colombia ha venido trabajando para mejorar el medio ambiente, algo que ha sido reconocido a nivel internacional y que ha impulsado a otras naciones a sumarse a estas medidas.

Esto lo afirmó Andrea Erickson Quiroz, directora global de seguridad hídrica para The Nature Conservancy, quien indicó en entrevista con el diario El Espectador “El sitio en donde todo ha fluido muy bien y en el que hemos logrado unir al sector público con el privado y las comunidades locales es Colombia”.

Todos estos proyectos que se tienen planeados realizar hacen parte de obras en “infraestructura verde”, las cuales buscan fortalecer las prácticas agrícolas sostenibles en las zonas donde se da origen a los ríos del país.

¿Somos un país rico en agua?

Si bien, el imaginario colectivo que tienen las personas cuando nos referimos a Colombia es la de un país con un recurso hídrico bastante amplio, esto no parece ser del todo cierto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 31 de Mar de 2019 a las 4:58 PDT

En el último Estudio Nacional del Agua del Ministerio de Ambiente y el Ideam se informó que en todo el territorio nacional hay más de 43 cuencas que en un año se podrían secar.

Además, se informó que hay seis cuencas más en estado crítico de desaparecer, la mayoría de ellas en la zona del Magdalena-Cauca.

Teniendo en cuenta estos datos, es indispensable seguir trabajando para proteger el agua en todo el país, para que de esta manera se pueda asegurar el futuro de todos los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agua Coalición Agua para Colombia Colombia Ministerio de Ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio