domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Científicos en Estados Unidos crean pegamento para tejidos celulares
Imagen: Pixabay

Científicos en Estados Unidos crean pegamento para tejidos celulares

54
Categorías:Actualidad
14 de enero de 2023

Este nuevo resultado le permitirá a la ciencia controlar el crecimiento y las conexiones de las células.

La Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) fue la artífice de la investigación que dio como resultado el diseño de moléculas que funcionan como pegamento celular, un adelanto científico que sin duda pasará a la historia en los procedimientos de construcción de tejidos y órganos.

La medicina regenerativa ha buscado, por décadas, tener avances significativos en estos temas, por lo cual el nuevo resultado abre grandes posibilidades en el desarrollo de procedimientos. (Implantan primera oreja impresa en 3D a partir de células humanas)

Los investigadores afirman que las moléculas adhesivas se encuentran de forma natural en todo el organismo, manteniendo unidas sus decenas de billones de células en patrones altamente organizados, estos, forman estructuras, crean circuitos neuronales y guían a las células inmunitarias hacia sus objetivos.

#LeídoEnFindeSemana | Un grupo de investigadores del #CSIC obtiene unas microestructuras con las que sería posible realizar cultivos celulares que emulen tejidos vivos. https://t.co/31Ok8s49QN

— Disruptores e Innovadores (@disruptores_inn) December 26, 2022

Razón por la cual el nuevo pegamento facilita la comunicación entre las células para que el organismo siga funcionando como un todo autorregulado. Adicionalmente, el estudio también entregó la creación de células que ya contienen moléculas de adhesión personalizada, las cuales se unen a células específicas para la creación de conjuntos multicelulares. (La primera mujer en el mundo que logró curarse del VIH con trasplante de células madre)

El autor principal, Wendell Lim, profesor distinguido Byers de Farmacología Celular y Molecular y director del Instituto de Diseño Celular de la UCSF afirma que el diseño de las células les permitirá controlar con cuáles interactúan, y además controlar la naturaleza de esa interacción, agrega que la investigación abre la puerta a la construcción de estructuras novedosas como tejidos y órganos.

Bioimpresión 3D, la “revolución” de crear modelos celulares muy similares a tejidos humanos.https://t.co/WLChHKuZO4 vía @Consalud_es pic.twitter.com/VaMXUdc6VB

— Inneva Pharma (@InnevaPharma) December 20, 2022

Durante la infancia, sanar los tejidos y órganos corporales es más sencillo debido a que siguen desarrollándose, pero cuando una persona alcanza su edad adulta los procesos generativos desaparecen, lo cual no permite que las lesiones o enfermedades se curen rápidamente, así que esta creación traerá una nueva respuesta para estas situaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: células Ciencia Científicos Medicina Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio