Categories: Actualidad

Bogotá está en modo festival y Capital es el canal oficial del Estéreo Picnic

Del 21 al 24 de marzo, después de las 3:00 p. m. conéctese a la transmisión por señal abierta, plataformas digitales y la página canalcapital.gov.co. No se pierda ningún detalle del FEP 2024 que se vivirá en el parque Simón Bolívar.

Bogotá se prepara para recibir el primer evento de talla internacional y abre las puertas del Parque Simón Bolívar para recibir a los artistas, nacionales e internacionales, que se presentarán en el Festival Estéreo Picnic (FEP) en su versión 2024.

Esta es una gran oportunidad para la capital colombiana de convertirse en la sede de eventos de talla mundial, aspecto que va ligado a la generación de empleo, la dinamización de la economía local y la oferta de goce y disfrute para sus habitantes y los extranjeros que deciden ver a sus agrupaciones favoritas en nuestro país.

Gracias a esta alianza con Estéreo Picnic, Capital entra en modo festival y se convierte en el boleto de entrada para vivir la oferta que tiene desde hace años con los Festivales al Parque, el Festival de Verano o la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), porque lo que pasa en Bogotá se vive en Canal Capital.

Serán ocho horas diarias de transmisión en directo, durante los cuatro días del festival, por la señal abierta del canal, plataformas digitales y en www.canalcapital.gov.co donde se verán los tres escenarios principales para que las audiencias escojan sus artistas preferidos. También se publicará información valiosa sobre el Estéreo Picnic en sus redes sociales (Facebook.com/CanalCapitalOficial, @CanalCapital).

“La transmisión del Estéreo Picnic marca un hito en la historia de Capital. El canal se inaugura este año como el canal oficial de los festivales de Bogotá. Llegarle a la ciudadanía con una muestra significativa de este festival es muy valioso”, dice Adriana González Hassig, productora editorial de la transmisión. “Este es un cartel que no hemos visto en las pantallas de Capital, son apuestas orientadas al gusto masivo del público, donde además del cartel internacional brillan las propuestas nacionales más importantes del momento”, agrega.

El contenido principal, que se emitirá en la pantalla tradicional (televisión), estará a cargo de Pato Mantilla y Andrés Salazar, y se nutrirá con una muestra de los mejores espectáculos y performances de cada una de las tarimas, entrevistas con artistas y notas sore la presencia de las mujeres en la música, las bandas nacionales, los artistas de dos y tres décadas atrás que reviven la nostalgia de la juventud, o el futuro de la música a partir de la curaduría del FEP.

Por su parte, Laura Chambueta recorrerá el Parque Simón Bolívar encontrando y viviendo las experiencias que brinda el festival, al lado de los asistentes.

Así mismo, se ofrecerá información valiosa, oportuna, relevante, útil y de servicio sobre cómo se lleva a cabo el festival y cómo se articulan nueve sectores del Distrito: salud, hábitat, seguridad, movilidad, gobierno, cultura, desarrollo económico, mujer y ambiente, todos en torno a este festival que impacta positivamente en la internacionalización de Bogotá.

#CapitalEnModoFestival tendrá los eventos que se llevarán a cabo durante el año y se esmerará por darle a los bogotanos el acceso a eventos culturales a través de todas sus pantallas. Quienes por diversas razones no pueden ir presencialmente a los grandes festivales, podrán contar con Capital para tener una ventana de acceso a través de todas sus pantallas digitales y en señal abierta.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago