Categories: ActualidadTop

Así es el asteroide nombrado en honor a una universidad colombiana

El asteroide, que lleva el nombre de 423624 Universidad de Antioquia, tiene una órbita circular alrededor del Sol, completando su trayectoria cada 4.4 años terrestres.

Un asteroide descubierto en 2005 por el profesor Ignacio Ramón Ferrín Vázquez, del Instituto de Física de la Universidad de Antioquia, fue nombrado oficialmente en honor al Alma Máter.

Ferrín Vásquez, quien es investigador del Grupo de Astronomía y Astrofísica de la UdeA, descubrió el asteroide durante observaciones realizadas en el Observatorio Astronómico de la Universidad. Tras confirmar su existencia, el profesor inició un proceso de estudio y análisis detallado que duró más de 200 horas. 

Finalmente, la Unión Astronómica Internacional (IAU) aprobó el nombre 423624 Udeantioquia en reconocimiento a la labor científica del profesor y a la contribución de la institución educativa al desarrollo de la astronomía en Colombia.

@ratoastronomico Ahora la Universidad de Antioquia está inmortalizada en el firmamento 🤩🌌 #udea #aprendeentiktok #astronomia #asteroide #longervideos ♬ Epic Inspiration – DM Production

El asteroide 423624 Udeantioquia tiene un diámetro estimado de 2,5 kilómetros. Se encuentra ubicado en el cinturón de asteroides, una región del sistema solar situada entre las órbitas de Marte y Júpiter. El asteroide es un objeto que no se detiene y posee una órbita circular.

El nombramiento del asteroide es un reconocimiento al trabajo y la trayectoria de la Universidad de Antioquia en el campo de la astronomía. Es un hito científico de alcance mundial que pone en alto el nombre de la Alma Máter y de Colombia en el mundo.

Reconocimiento a la excelencia académica

El nombramiento del asteroide 423624 Udeantioquia es un reconocimiento a la excelencia académica de la Universidad de Antioquia. La Alma Máter cuenta con una larga tradición de investigación en el campo de la astronomía, que se remonta a la década de 1960. En los últimos años, la UdeA ha realizado importantes contribuciones a la investigación astrofísica, incluyendo el descubrimiento de nuevos asteroides y cometas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 semanas ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago