lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Árboles artificiales: la nueva iniciativa para contrarrestar la contaminación atmosférica en el mundo
Imagen: Twitter @Biomitech

Árboles artificiales: la nueva iniciativa para contrarrestar la contaminación atmosférica en el mundo

46
Categorías:Actualidad
20 de agosto de 2019

En México ya se instalaron varios de estos prototipos, los cuales pueden realizar la labor de unos 368 árboles naturales.

Si bien la contaminación ambiental se ha incrementado notablemente en varias partes del mundo, este problema es más notorio en Ciudad de México, lugar durante en varias épocas del año se debe utilizar tapabocas para que sus habitantes no sufran de enfermedades respiratorias.

Con el fin de ayudar a mejorar la calidad del aire, se creó BioUrban, una especie de árbol artificial que absorbe la contaminación que hay en el ambiente y lo regresa como aire limpio.

“Lo que hace este sistema, a través de la tecnología, es poder inhalar esa contaminación y luego utilizamos a la biología para que realice el proceso natural como lo realiza un árbol”, afirmó Jaime Ferrer, socio cofundador de BiomiTech, la compañía detrás de BioUrban, en entrevista con RCN Radio.

Sus características

Todos los prototipos están hechos con metal, sin embargo, en la parte interior se encuentran una serie de microalgas que es la encargada de realizar todo el proceso de fotosíntesis para regresar el aire limpio.

Nuestro Biourban 2.0 es una #TecnologiaVerde creada por mexicanos. ??

Es capaz de brindar aire limpio para 2,555 personas. ?‍?‍ pic.twitter.com/vAemY4NG1X

— Biomitech (@Biomitech) August 20, 2019

Un solo dispositivo que se instale en la calle es capaz de realizar el proceso que hacen 368 árboles, de ahí la importancia de ponerlos en lugares estratégicos del país.

“Se pueden instalar en lugares de alta afluencia peatonal, vehicular, de ciclistas, de terminales de transporte, donde no se puede plantar una hectárea de árboles”, dijo Jaime Ferrer durante esta entrevista.

¿Podría llegar a Colombia?

Por el momento BioUrban se ha instalado en ciudades mexicanas, no se descarta que este proyecto pueda viajar a diferentes partes del mundo, entre las cuales se destaca Colombia y Panamá.

? Árboles robots contra la polución ?
El Biourban es la solución mexicana a la contaminación ? https://t.co/onr4LE6OIL pic.twitter.com/HcB8bz78t6

— Lorena García Carbajal (@lorenagcarbajal) August 17, 2019

Hacer esto realidad depende del valor de los dispositivos, si bien este precio varía dependiendo de la cantidad de árboles instalados, en promedio ronda los 50 mil dólares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles BioUrban Contaminación México
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio