viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Árboles artificiales: la nueva iniciativa para contrarrestar la contaminación atmosférica en el mundo
Imagen: Twitter @Biomitech

Árboles artificiales: la nueva iniciativa para contrarrestar la contaminación atmosférica en el mundo

46
Categorías:Actualidad
20 de agosto de 2019

En México ya se instalaron varios de estos prototipos, los cuales pueden realizar la labor de unos 368 árboles naturales.

Si bien la contaminación ambiental se ha incrementado notablemente en varias partes del mundo, este problema es más notorio en Ciudad de México, lugar durante en varias épocas del año se debe utilizar tapabocas para que sus habitantes no sufran de enfermedades respiratorias.

Con el fin de ayudar a mejorar la calidad del aire, se creó BioUrban, una especie de árbol artificial que absorbe la contaminación que hay en el ambiente y lo regresa como aire limpio.

“Lo que hace este sistema, a través de la tecnología, es poder inhalar esa contaminación y luego utilizamos a la biología para que realice el proceso natural como lo realiza un árbol”, afirmó Jaime Ferrer, socio cofundador de BiomiTech, la compañía detrás de BioUrban, en entrevista con RCN Radio.

Sus características

Todos los prototipos están hechos con metal, sin embargo, en la parte interior se encuentran una serie de microalgas que es la encargada de realizar todo el proceso de fotosíntesis para regresar el aire limpio.

Nuestro Biourban 2.0 es una #TecnologiaVerde creada por mexicanos. ??

Es capaz de brindar aire limpio para 2,555 personas. ?‍?‍ pic.twitter.com/vAemY4NG1X

— Biomitech (@Biomitech) August 20, 2019

Un solo dispositivo que se instale en la calle es capaz de realizar el proceso que hacen 368 árboles, de ahí la importancia de ponerlos en lugares estratégicos del país.

“Se pueden instalar en lugares de alta afluencia peatonal, vehicular, de ciclistas, de terminales de transporte, donde no se puede plantar una hectárea de árboles”, dijo Jaime Ferrer durante esta entrevista.

¿Podría llegar a Colombia?

Por el momento BioUrban se ha instalado en ciudades mexicanas, no se descarta que este proyecto pueda viajar a diferentes partes del mundo, entre las cuales se destaca Colombia y Panamá.

? Árboles robots contra la polución ?
El Biourban es la solución mexicana a la contaminación ? https://t.co/onr4LE6OIL pic.twitter.com/HcB8bz78t6

— Lorena García Carbajal (@lorenagcarbajal) August 17, 2019

Hacer esto realidad depende del valor de los dispositivos, si bien este precio varía dependiendo de la cantidad de árboles instalados, en promedio ronda los 50 mil dólares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles BioUrban Contaminación México
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio