Imagen: Facebook/senadogovco
El 16 de julio de 2019, el presidente Iván Duque firmó el decreto que aprueba un aumentó de sueldo para los congresistas de 4,5 por ciento, es decir 1’409.000 COP. Con este porcentaje, el salario de los senadores quedó en 32’741.000 millones de pesos
El aumento estipula el pago de los legisladores desde el primero de enero de 2019, esto indica que los congresistas recibirán un retroactivo del aumento entre el primer mes de año y la fecha, es decir 10’313.000 millones. Este mismo salario rige también para los magistrados de las altas cortes, y representantes del gobierno como el Procurador, Fiscal, Contralor y algunos fiscales, entre otros servidores públicos.
Una de las alternativas que se presentaron para disminuir los salarios de congresistas fue la consulta anticorrupción del 2018. Aunque en uno de sus puntos incluía la reducción de sueldos y los colombianos tuvieron el derecho y deber de participar, la propuesta se cayó por falta de apoyo.
Una de las alternativas que se presentan actualmente es la congelación de sueldos que se espera sea radicada en el Congreso el próximo 20 de julio. De ser aprobado, se congelaría el salario de los congresistas por dos periodos consecutivos
Sin duda, la cifra que devenga un congresista es bastante alta pero algunos de ellos no utilizan la totalidad del dinero en si mismos. Algunos funcionarios públicos han elegido donar sus ingresos a nobles causas en beneficio de la sociedad colombiana, educación y cultura.
Mediante sus redes sociales, el senador Bolívar anunció la donación de un salario correspondiente a un periodo de vacaciones de los congresistas. En total fueron 100 millones de pesos que destinó a proyectos enfocados en cultura como literatura, música, pintura y relato audiovisual. De esta manera la proyección cultural en el país toma forma y con la donación muchos jóvenes colombianos se vieron beneficiados.
Gerardo Salcedo, el alcalde de Guacarí, Valle del Cauca es ingeniero forestal y conoce la importancia de proteger la naturaleza. Inició en la política para ser parte de la historia ala cambiar los paradigmas de la sociedad colombiana. Por eso, el día que se posesionó como alcalde, prometió donar la totalidad de su sueldo que son 3.458.164 millones de pesos para ayudar al ancianato del municipio.
El representante a la cámara por Córdoba Erasmo Zuleta, informo que está dispuesto a donar parte de su salario como congresista para contribuir a la educación superior de los jóvenes de 5 subregiones del departamento. La intención de Zuleta es apadrinar a 6 jóvenes de escasos recursos para que tengan una formación profesional.
Rodolfo Hernández, alcalde de Bucaramanga, decidió entregar su sueldo, de 13 millones de pesos a los estudiantes de universidades públicas que estuvieran inscritos al sisben con un puntaje de 1 o 2 y su promedio fuese superior a 4.0. En promedio, 50 jóvenes son beneficiados con el sueldo del alcalde.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…