jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Agentes de tránsito de Medellín ahora se movilizarán con vehículos eléctricos
Imagen: Twitter @AlcaldiadeMed

Agentes de tránsito de Medellín ahora se movilizarán en vehículos eléctricos

103
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
4 de diciembre de 2018
El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, habló sobre las múltiples ventajas que tienen estos autos para el medio ambiente.

Durante el último año, en Colombia se buscan más formas de utilizar energía renovable. Esto se ha visto reflejado en la creación de parques con paneles solares y en la utilización de vehículos que funcionan con energía eléctrica.

La ciudad que recientemente adoptó esta medida fue Medellín: presentó siete autos amigables con el medio ambiente que serán utilizados por agentes de tránsito de la ciudad.

El objetivo de la implementación de estos automóviles es fortalecer las labores de regulación y operatividad de la capital antioqueña. A su vez, busca contribuir en el cambio a una movilidad sostenible.

“Estos son los nuevos vehículos eléctricos para los agentes de tránsito. Por cada 100 km que recorran se dejarán de emitir 8 kilogramos de CO2 y 1,3 gramos de PM2,5″, aseguró Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, en el acto de entrega de estos nuevos medios de transporte.

Entre los autos entregados, hay tres furgonetas con capacidad para transportar a cinco personas y alcanzan una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.

Cuidar el medio ambiente

En términos técnicos, estas camionetas por cada 100 kilómetros que recorren reducen la emisión de 6,4 gramos de PM2,5 y 36 kilogramos de CO2, ahorrando cerca de 14.000 pesos por kilómetro recorrido en comparación con una camioneta con motor diésel.

Los automóviles tienen capacidad para llevar dos personas y pueden alcanzar velocidades máximas de 80 kilómetros por hora. En términos ahorrativos, por cada 100 kilómetros que recorran evitarán la emisión de 8 kilogramos de CO2 y 1,3 gramos de PM2,5, ahorrando cerca de 5.500 pesos por kilómetro recorrido si se compara con una motocicleta.

☝?Entregamos nuestra primera flota eléctrica para nuestros agentes de tránsito, con ella evitaremos la emisión de 8 kg de CO2 y 1,3 gramos de partículas contaminantes. ?#SostenibilidadYConfianza pic.twitter.com/uda9iV2AMZ

— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) 4 de diciembre de 2018

Tags: Antioquía Colombia Eléctricos Vehículos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (51)
Enamora (13)
Inspira (4)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (51)
Enamora (13)
Inspira (4)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio