
200 años de la Batalla de Boyacá, una fecha para celebrar la independencia de Colombia
El país conmemora la Batalla de Boyacá, una fecha clave en la independencia del país.
El 7 de agosto de este año, se celebra 200 años de la Batalla de Boyacá. Por eso, en diferentes ciudades y municipios del país, se han programado diversas actividades para recordar y celebrar el fin del mandato español en una gran parte de América.
La Fiscalía celebra el #Bicentenario: 200 años de trabajo de una Nación por consolidar sus instituciones. #Fiscalía mantiene su compromiso por la transparencia en la administración de justicia y la lucha contra la impunidad. #7DeAgosto pic.twitter.com/iQKb2n3z3Q
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 7, 2019
Para conmemorar esta fecha, el Gobierno Nacional se trasladó hasta el Puente de Boyacá, donde se realizarán varios actos en homenaje a los líderes de la independencia.
Como parte de la celebración, el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez entregarán la llamada antorcha de la libertad a representantes de los 32 departamentos que son reconocidos por su excelencia académica, sus aportes científicos, sus aportes en emprendimiento al país y su protagonismo en el deporte.
Así se gestó la Batalla de Boyacá
La #BatallaDeBoyacá fue el fin de 77 días de campaña. El libertador Simón Bolívar la Inició desde Venezuela para independizar el Virreinato de la Nueva Granada y dar nacimiento a la República de Colombia#Bicentenario pic.twitter.com/THipsHsB1w
— Historia de Colombia (@colombia_hist) August 7, 2019
Colombia conmemora y celebra los 200 años de la gesta libertadora que logró la independencia definitiva, con la victoria en la Batalla de Boyacá. El 7 de agosto de 1819, el Ejército Patriota derrotó al Ejército Realista de los conquistadores y culminó así un proceso que había iniciado el 20 de julio de 1810.
Con el triunfo en el Puente de Boyacá, empezó la constitución de la República, la democracia, y el establecimiento de las instituciones que dan forma a la nación.
10 razones para celebrar el orgullo de ser colombiano
Actividades para celebrar la independencia
#MásInsurrectosQueNunca | 200 años después de la batalla de Pienta, las calles de Charalá se visten de fiesta y colorido para conmemorar el Bicentenario de la libertad pic.twitter.com/CuDChaiOox
— Esant (@EsantSantander) August 4, 2019
Este 7 de agosto a las 8:30 p.m. se estrenará una serie documental llamada ‘La independencia, la historia no contada’ que incluirá la puesta en escena de una obra de teatro relacionada con el Bicentenario y, a su vez, un programa radial conducido por la famosa historiadora Diana Uribe.
Además, en diferentes municipios del país se realizan conciertos, desfiles y representaciones de la Batalla de Boyacá para recordar la gesta de independencia. Los museos también aportan a la celebración con muestras gráficas de lo que ocurrió en Colombia en 1819.