Imagen: Instagram @alfonsocuaron
Este martes 22 de enero de 2019, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer la lista de nominados para su edición número 91. Las películas que parten como favoritas son: “Roma” y “The Favorite”, con un total de 10 candidaturas. “Ha nacido una estrella” y “El vicio del poder” (Vice) suman 8. Por su parte, “Green Book” cuenta con 5 nominaciones.
La película del cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, ha tenido una excelente recepción tanto por parte de la crítica como de los espectadores.
La historia se desarrolla a inicios de la década de los setenta y gira en torno a Cleo, una empleada doméstica que vive con una familia en la Ciudad de México. Cleo es interpretada por Yalitza Aparicio, una mujer de origen oaxaqueño (Oaxaca, México), que debutó como actriz en el filme y que ha adquirido gran popularidad en los últimos meses debido a su excelente desempeño.
1. “Roma” es la primera película mexicana que gana el reconocido León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.
2. Es la primera ocasión en la que una película producida por Netflix obtiene dicho premio.
3. El personaje de Cleo está basado en Libo Rodríguez, la nana de Alfonso Cuarón.
4. El día en el que Cuarón recibió el León de Oro coincidió con el cumpleaños de Libo (la nana de Cuarón) y, al recibir el premio, el director dijo: “Este es mi regalo. Te cantaría las mañanitas, pero no voy a ofender los oídos de miles de personas”.
5. Las protagonistas, Yalitza Aparicio y Nancy García, debutaron como actrices en la película y ninguna de las dos había estado frente a una cámara antes.
6. Yalitza es de origen mixteco y se dedica a dar clases. Fue reconocida por la revista Times como la mejor actriz del 2018.
7. Alfonso Cuarón llevaba más de 10 años preparando esta película y más de cuatro décadas pensándola.
8. El director creó, escribió, dirigió y fotografió “Roma”.
9. El nombre de la película hace referencia a la colonia Roma en la Ciudad de México, Cuarón vivió ahí la mayor parte de su infancia.
10. Una de las locaciones de la película fue la casa en donde vivía Alfonso, ubicada en Tepeji 21 en la colonia Roma. Recrearon el interior para la filmación.
Mejor película
Mejor dirección
Mejor actriz protagonista
Mejor actor protagonista
Mejor actriz de reparto
Mejor actor de reparto
Mejor guion original
Mejor guion adaptado
Mejor película de habla no inglesa
Mejor película animada
Mejor fotografía
Mejor banda sonora
Mejor canción
Mejor montaje
Mejor mezcla de sonido
Mejor montaje de sonido
Mejor documental
Mejor cortometraje documental
Mejor cortometraje de ficción, acción real
Mejor cortometraje animado
Mejor vestuario
Mejor diseño de producción
Mejor maquillaje y peluquería
Mejores efectos visuales
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…