domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
240 mil vacantes con prioridad para la mujer hay en Colombia ¡Puede ser tu oportunidad!
Imagen: Facebook @SPEColombia

240 mil vacantes laborales con prioridad para la mujer hay en Colombia ¡Puede ser tu oportunidad!

29
Categorías:Actualidad
8 de marzo de 2019

Durante todo el mes de marzo la Unidad del Servicio Público de Empleo le estará dando prioridad al género femenino en sus ofertas de empleo.

Según datos del Ministerio de Trabajo, en Colombia las mujeres acceden en menor cantidad a las ofertas laborales que se presentan, siendo alta la diferencia debido a que es este género las que más se registran en los portales dedicados a conseguir empleo.

“Las mujeres son las que más se registran en la plataforma y acceden a orientación laboral, pero tienen un porcentaje menor al momento de ser vinculadas a un trabajo”, aseguró el Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado de prensa.

Es precisamente la necesidad de suplir esta diferencia que la Unidad del Servicio Público de Empleo decidió que durante todo el mes de marzo (2019)  las mujeres tendrán prioridad dentro de la plataforma para lograr encontrar trabajo. Así lo informó Angi Velásquez, quien es la directora de esta entidad del Gobierno, y está a cargo de este proyecto.

“Durante el mes de marzo, la red de prestadores de la Unidad del Servicio de Empleo ofrecerá una atención prioritaria a las mujeres”, informó Angi Velásquez a través de un comunicado.

Una iniciativa a que se inscriban en esta vacante

Este sin duda es un llamado que le hace le Unidad del Servicio de Empleo para que todas las mujeres que se encuentran sin trabajo empiecen su búsqueda durante este mes, reduciendo de esta manera la brecha que existe en este aspecto entre ambos géneros.

“Hago un llamado a todas las mujeres del país a que se inscriban en el Servicio Público de Empleo y participen de todas las ofertas laborales que hay, pero recuerden que las vacantes no tienen género, el trabajo no tiene género”, dijo la directora de esta entidad en su comunicado.

Para poder registrarse en estas vacantes, deberás ingresar al portal www.serviciodeempleo.gov.co, allí encontrarás una lista de agencias y bolsas de empleo autorizadas para poder promover estos 240 mil oportunidades laborales.

¿En qué lugares estarán estas oportunidades?

Tras este importante anuncio se afirmó que los lugares en donde estarán ubicados estas 240 mil vacantes son en los departamentos de: Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander. Así mismo, en Bogotá se concentrarán la mayoría de estos empleos.

Sin duda, estas posibilidades suplen la enorme demanda de empleo que requieren las actividades de apoyo para la extracción de petróleo y de gas natural; elaboración de productos de panadería; elaboración de otros productos alimenticios; procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos; y cría de aves de corral.

¡Incrementa la inclusión laboral!

Este tipo de iniciativas ayudan a disminuir la diferencia de empleos que existen entre las mujeres y los hombres, ya que de esta manera el Ministerio intenta “promover e implementar acciones desde el nivel territorial que propendan por la inclusión y el cierre de brechas para mejorar las condiciones de acceso de las mujeres a un trabajo formal de manera equitativa”, informó este ministerio.

Cabe resaltar que durante el 2018 en la Unidad de Servicio de Empleo se registraron aproximadamente 1’107.435 personas, de las cuales el 52% son mujeres. De este porcentaje, solamente el 38,6% de ellas lograron acceder a un puesto laboral.

En las ciudades en donde las mujeres lograron acceder a mayores empleos se resaltan Bogotá (27,8 %), Medellín (4,0%), Soacha (3,6%), Cali (3,5%) y Cúcuta (2,7%); siéndola personas entre los 25 y 29 años los que más oportunidades tuvieron.

Todas estas cifras muestran que en Colombia sigue existiendo una gran diferencia entre las oportunidades laborales que tienen las mujeres y los hombres. Sin embargo, más iniciativas como estas ayudarán a reducir esta distancia e igualarán los derechos entre ambos géneros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Colombia Día de la Mujer Empleos Ofertas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (8)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (8)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio