sábado, noviembre 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Instagram @fannylu, @shakira y @talianav

7 mujeres colombianas que con sus fundaciones ayudan a quienes más lo necesitan en el país

59
Categorías:Actualidad
8 de marzo de 2019

A la hora de ayudar al otro, estas mujeres no han escatimado en gastos o en esfuerzo y utilizan todas las herramientas que tienen para impulsar campañas o causas benéficas de impacto internacional.

Con la intención apoyar estas importantes causas y llevando el empoderamiento femenino más allá del discurso feminista y el emprendimiento tradicional, estas mujeres han decidido convertir su preocupación en acciones y formar fundaciones para ayudar. Conoce el compromiso social que estas celebridades no siempre muestran frente a las cámaras.

Shakira

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fundación Pies Descalzos (@fpiesdescalzos) el 2 de Nov de 2018 a las 8:47 PDT


La cantante y compositora es quizá, la colombiana más reconocida en todo el mundo. No solo por su famoso e imitado movimiento de caderas, sino porque desde muy joven inició acciones serias y articulares para apoyar a los niños a través de la Fundación Pies Descalzos. Esta labor ha sido replicada en varias ciudades de Colombia.

De hecho, la Fundación de Shakira ocupa uno de los cinco primeros sitios del listado de asociaciones altruista en Colombia, que desde 2009 realiza la empresa de consultoría Cifras & Conceptos.

Fanny Lu

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FANNYLU (@fannylu) el 10 de Dic de 2017 a las 9:59 PST


La cantante colombiana fue nombrada de manera oficial como Embajadora de Buena Voluntad de la ONU. Además, en varios países le reconocen por sus campañas para generar conciencia sobre los niveles de desnutrición infantil.

También, es muy recordada la campaña que abanderó en 2014 de Ayuda en Acción cuando, a través del hashtag #YoQuieroConFannyLu, adoptó a unos 3,000 niños junto a candidatos a los que pidió su hoja de vida a través de internet.

Carolina Cruz

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Carolina Cruz Osorio (@carolinacruzosorio) el 13 de Feb de 2019 a las 11:50 PST


La bella modelo tiene muy en claro cómo regresar a la vida algo de las bondades que ella ha recibido y es una entusiasta promotora de lo que es conocido como responsabilidad social, tema que incluso tiene un apartado especial en su sitio oficial.

Carolina Cruz fue nombrada “Amiga Unicef” por su interés en las campañas de apoyo y protección a los niños. También es activa promotora de la Fundación Angiopediatría Colombia, que realiza una extraordinaria labor en lo referente a las llamadas enfermedades huérfanas; es decir, aquellas que son tan raras que los pacientes requieren no solo un esfuerzo extraordinario sino grandes cantidades de dinero para poder acceder a tratamientos especializados.

Su amor por los niños la llevó a ser una entusiasta impulsora de la Fundación Doctora Clown que lleva alegría los enfermos en diferentes hospitales del país.

Taliana Vargas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Taliana Vargas (@talianav) el 26 de May de 2018 a las 1:16 PDT


La exseñorita Colombia siempre ha tenido empatía con las causas sociales y en Santa Marta, el lugar que la vio nacer, inició su Fundación Casa en el Árbol.  Esta es una inspiración que proviene de una necesidad de la modelo para ayudar a los demás y que hoy se ha convertido en el proyecto de vida de cientos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en Santa Marta y en el departamento del Magdalena.

El proyecto se trata de  la construcción de casi 4.000 viviendas gratuitas, que representan más de 20.000 personas, de las cuales unas 6.000 son niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Claudia Elena Vásquez

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Claudia Elena Vásquez (@claudiaelenaoficial) el 6 de Jun de 2018 a las 1:24 PDT


La exseñorita Colombia es la representante de la Fundación Bacatá, desde donde trabaja en diversas líneas de acción como la de la disminución de la deserción universitaria. Además, la Fundación invierte en iniciativas filantrópicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias de los talentos beneficiados.

Johanna Ortiz y Adriana Arboleda

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pink Filosofy (@pinkfilosofy) el 21 de Sep de 2015 a las 6:07 PDT


La diseñadora de modas y modelos, se unieron para crear la marca Pink Filosofy, con la que ayudan a las comunidades más necesitadas de su natal Cali. Parte de la confección de las prendas está a cargo de mujeres cabeza de familia de los distritos Aguablanca y Ladera.

Además, Johanna y Adriana crearon los “famitalleres”, en los que estas mujeres explotan su talento para la costura desde su hogar, donde pueden continuar pendientes de sus hijos y, al mismo tiempo, generar ingresos para mejorar las condiciones de vida de sus familias.

La ‘Toya’ Montoya

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Toya Montoya (@toyamontoya) el 16 de Ene de 2019 a las 4:07 PST


La modelo y presentadora está dedicada a divulgar una campaña de bibliotecas recicladas, que no solo generará educación entre los niños más desfavorecidos sino también ayuda a proteger el medio ambiente.

La ‘Toya’, ha logrado dotar cinco bibliotecas con sillas, mesas y estanterías erigidas en Ecoplak, un material 10 veces más duradero y resistente que la madera, hecho a partir del reciclaje de envases de Tetra Pak. Estas bibliotecas, que también se entregan con libros escolares, favorecerán a más de 2.500 niños.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Día de la Mujer
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (1)
Inspira (22)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (1)
Inspira (22)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio