miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Científica colombiana hace historia: es la más joven en recibir patente de la Unión Europea
Imagen: gimnasiomariecurie.edu.co

Científica colombiana hace historia: es la más joven en recibir patente de la Unión Europea

58
Categorías:Los buenos somos +

La joven ideó un proyecto para potabilizar el agua que puede cambiar vidas.

Laura Daniela Idárraga, se ha convertido en la persona más joven en Colombia en recibir un increíble reconocimiento, pues la Unión Europea aprobó su patente para el tratamiento de aguas residuales, que ya había sido patentado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en el año 2021.

La ingeniera química bogotana, creó la forma de aprovechar la energía solar para potabilizar el líquido vital y beneficiar a cientos de familias que no tienen acceso.

“El proyecto es para tratar cualquier tipo de agua residual y se presentó para tratar específicamente el agua del río Bogotá porque es el más contaminado. Tiene cinco módulos y es en cascada, para que no se necesite una bomba sino para que funcione por el efecto de la gravedad”, indicó la Radio Nacional de Colombia. (Bióloga colombiana ganó prestigioso premio de la Real Academia Sueca de Ciencias)

Con el reconocimiento de la Unión Europea, se abre la posibilidad de llevar el proyecto a otras partes del mundo. “Este logro de Daniela es un ejemplo para todos nuestros estudiantes y para la sociedad en general, ya que demuestra que el conocimiento y la dedicación pueden dar lugar a grandes descubrimientos y aportes para la humanidad”, afirmó el Colegio Gimnasio Bilingüe Marie Curie, donde estudió la joven, por medio de sus redes sociales. 

A sus 22 años, Laura Daniela Idárraga es la inventora más joven en obtener una patente ante la #SIC, con su mecanismo para potabilizar aguas residuales del Río Bogotá.

Conoce su historia⬇️📽️ pic.twitter.com/7n7c24u1nr

— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) October 10, 2021

Agua potable y su avance en la ciencia

En los últimos años, ha habido avances significativos en la ciencia que han permitido el desarrollo de proyectos para potabilizar el agua y ayudar a familias vulnerables en todo el mundo. Estos avances han surgido como respuesta a la necesidad de proporcionar acceso a agua potable segura a comunidades que carecen de este recurso esencial. (Una de las mujeres más influyentes de la ciencia mundial vive en Colombia)

Unión Europea aprueba patente a ingeniera química bogotana, Laura Daniela Idárraga para tratamiento de aguas residuales: cinco módulos en cascada, con energía solar, para que funcione con gravedad. Idarraga desarrolló el proyecto cuado estudiaba del Gimnacio Marie Curie.

— Edumago Eduardo Márquez G. (@Edumago1) May 27, 2023

Una de las innovaciones más destacadas en este campo es la tecnología de filtración avanzada. Los investigadores han desarrollado filtros de agua altamente eficientes que pueden eliminar una amplia gama de contaminantes, incluyendo bacterias, virus, metales pesados y productos químicos nocivos.

Estos filtros utilizan materiales como carbón activado, zeolitas y membranas de ultrafiltración para atrapar y eliminar las impurezas presentes en el agua. Además, se han mejorado las técnicas de filtración por ósmosis inversa, lo que ha permitido reducir los costos y aumentar la eficiencia de este proceso.

Tags: Bogotá Ciencia Científica Colombia Unión Europea
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (26)
Inspira (25)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (26)
Inspira (25)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio