miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @AlcRionegro

Así es Sonrío, el primer tren automático de Colombia que se construirá en Rionegro

29
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
1 de marzo de 2019
Alcalde de este municipio antioqueño, Andrés Julián Rendón Cardona, anunció que en mayo de este año comenzará el proceso de licitación para iniciar su ejecución.

Con un sistema ferroviario automatizado denominado Movilizadores Automáticos de Personas (APM), Rionegro busca solucionar sus necesidades de movilidad y convertirse en el primer municipio colombiano en construir un tren ligero.

Tras analizar las posibilidades del territorio, la Alcaldía recurrió a una solución económica, amigable con el medio ambiente y funcional. Un metro sería demasiado costoso y un Autobús de Tránsito Rápido muy contaminante. Por ese motivo, tomaron la decisión de construir un tren automático.

El alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón, informó que el Tribunal Administrativo de Antioquia levantó la medida cautelar que suspendía el proyecto.

Rionegro tendrá el primer tren automático de Colombia.

Audio: https://t.co/IRitE1G2r8#RionegroAvanza pic.twitter.com/DI9EiZll3p

— Andrés Julián Rendón Cardona (@AndresJRendonC) 22 de febrero de 2019

“Al levantarse esta restricción, el municipio podrá avanzar en la licitación que haremos a través de Somos y en mayo deberá empezar el trámite contractual. Rionegro será la primera ciudad de Colombia en tener un tren automático”, puntualizó el alcalde.

El Sistema Operativo de Movilidad, Oriente Sostenible (Somos), será el encargado de adelantar el proceso de licitación, mismo que se espera surta trámite en mayo.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ya no será el puente para la ejecución de la megaobra, aunque Andrés Julián Rendón aseguró que sí acompañará el proceso.

El mandatario local también afirmó que esperan que entre octubre y diciembre de este año ya esté trabajando en la obra para que sea entregada en 2024 con el nombre Sonrío.

El tren tendrá 17,5 kilómetros de recorrido y 14 estaciones entre el túnel de Oriente y el sector de Belén, en Rionegro. Además, tendrá la capacidad de movilizar aproximadamente 29.000 pasajeros diarios gracias a una flota de 28 vehículos, con capacidad para 120 pasajeros.

Para mayo se iniciará el proceso de licitación del tren automático en Rionegro. Así lo anunció el alcalde @AndresJRendonC luego de que el Tribunal Administrativo de Antioquia diera vía libre a ese proyecto https://t.co/gKkC9VvMU3 @AlcRionegro @ConcejoRionegro @Telemedellin pic.twitter.com/sbZKmEYqtO

— Actualidad Política (@ActualidadPol) 25 de febrero de 2019

El alcalde también anunció que para utilizar este sistema de transporte solo se requiere un pasaje. Con Sonrío, los usuarios podrán, por espacio de una hora, hacer los viajes que sean necesarios, en cualquier tipo de transporte de los que integrarán el sistema, para llegar a su destino por el mismo precio, es decir, con un solo tiquete.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Andrés Julián Rendón Antioquía Colombia Movilidad Rionegro Tren automático
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio