jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Tesoro2510

Artesanos elaboraron el árbol navideño de caña flecha más grande del mundo

28
Categorías:Colombia me encanta

En total 200 familias Zenú de Tuchín trabajaron para construir el árbol más grande del mundo.

La obra gigante está ubicada en el Parque Comercial Guacarí, en Sincelejo, y para su elaboración fueron necesarios más de 28.000 metros de caña flecha.

Fueron necesarios 90 días para que los artesanos lograron realizar la estructura que exalta la tradición de la sabana, y la cual es realizada con la caña flecha, que es una planta de la que se extrae la fibra vegetal con la que se elaboran diferentes productos bajo el oficio de la tejeduría. (No hagas compras de pánico en Navidad ¡Cuida tu bolsillo y el planeta!)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Guacarí Parque Comercial (@guacariparquecomercial)


“En esta navidad nuestro corazón late más fuerte porque nos sentimos orgullosos de celebrar nuestras tradiciones y enaltecer nuestras raíces, pero no es solo un orgullo de Guacarí, sino de toda la sabana, por eso seguimos tejiendo historias y uniendo corazones”, afirmó Blanca Castaño, gerente del Parque Comercial Guacarí.

El árbol tiene un total de 10 metros de alto con colores representativos de la cultura, como lo es el sombrero vueltiao.

Fueron 17.000 metros de tejido de caña flecha, y otros 11.000 para los 900 mini tapetes y los retazos de espigas naturales de la caña flecha para darle vida a la navidad sabanera de los municipios de Córdoba y Sucre. (Así es el árbol de Navidad más grande de Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Guacarí Parque Comercial (@guacariparquecomercial)

Adicionalmente, en el centro comercial se visualiza una navidad adornada con la insignia del sombrero vueltiao, el cual identifica, no solo a los habitantes de la zona, sino también a los más de 51 millones de colombianos y a todas las personas que se encuentran en otros países del mundo, pero llevan en alto la bandera del país que representan al país, en otras culturas en el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ärbol de navidad Colombia Navidad Sincelejo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio