jueves, mayo 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El proyecto que busca salvaguardar los humedales de la Sabana de Bogotá
Imagen: Twitter @danielalozanocu

El proyecto que busca salvaguardar los humedales de la Sabana de Bogotá

34
Categorías:Actualidad
15 de diciembre de 2022

El Acuerdo Biodiversidad y Desarrollo por la Sabana de Bogotá y áreas conexas en pro de la seguridad hídrica y conservación de la biodiversidad en el municipio de Mosquera, es el acuerdo que busca proteger este punto.

En un trabajo articulado entre la Universidad EAN, la Fundación Humedales y la ANDI, Doria, del grupo Nutresa, se unió con el fin de adelantar un proyecto de conservación y recuperación del Humedal Gualí- Tres Esquinas, ecosistema estratégico para la Sabana de Bogotá y a su vez el más grande de la región. 

La iniciativa es liderada por la dirección de Diversidad y Agua de la ANDI, y se trata de una acción que aporta al compromiso de contribuir con la gestión integral de la biodiversidad del país a través de acciones de ciencia participativa; definida como la suma de esfuerzos intelectuales, operativos y financieros para co-crear una cultura científica dirigida a la toma de decisiones, según el Reporte de Estado y Tendencias de la Biodiversidad Continental de Colombia. (En el Parque Nacional Natural de Los Nevados se sembraron 200 frailejones para preservar el ecosistema)

La @andi_bogota y @CNAB_ANDI visitaron el Humedal Gualí para conocer en detalle el proyecto de conservación a través de ciencia participativa entre @ProductosDoria y @UniversidadEan enmarcado en el Acuerdo Biodiversidad y Desarrollo en la Sabana de Bogotá.#SostenibilidadANDI pic.twitter.com/bNq21IPOPl

— ANDI (@ANDI_Colombia) October 30, 2022

¿Qué es el humedal Gualí?

Se trata de uno de los humedales más importantes de Cundinamarca, el cual se extiende por la cuenca media del río Bogotá a través de los municipios de Funza, Tenjo y Mosquera y es clave para el equilibrio biológico en los ecosistemas y el mejoramiento del aire de la región.

“Nos enorgullece ser parte de este proyecto en compañía de la Universidad EAN, la Fundación Humedales y la ANDI, pues se alinea con nuestra visión en materia de sostenibilidad y ratifica nuestro compromiso de entregar valor a la sociedad a partir del cuidado de los recursos y de sostener una relación responsable con el entorno”, afirmó Fabián Restrepo, presidente del Negocio Pastas de Grupo Nutresa.

Este es hogar de al menos seis especies en vía de extinción.

La @AlcaldiaFunza junto con Sherleg S.A.S y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Funza @emaafesp se unieron para reverdecer el municipio con 11.650 🌳 de 9 especies nativas de la región. Celebramos su compromiso de sembrar #UnÁrbolPara recuperar la ronda del Humedal Gualí. pic.twitter.com/kNOvGwSE08

— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) July 23, 2021

Los compromisos ambientales

Para trabajar sobre el acuerdo, las partes en mención sumarán esfuerzos financieros, logísticos y técnicos para actualizar la información sobre el estado del humedal y proponer acciones de conservación para este ecosistema que, según el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible de Bogotá, alberga especies de animales como los cuyes, la rana sabanera y la alondra cundiboyacense. (Parques Nacionales anunció la presencia de 23 especies silvestres en un área protegida)

“Este proyecto, en el cual participan directamente los funcionarios de Doria y un conjunto de actores seleccionados según su nivel de relación con el humedal, representa un espacio muy importante para la conservación de los humedales del altiplano de Cundinamarca y Boyacá, los cuales han sido reconocidos como uno de los ecosistemas más amenazados de Colombia. Esta iniciativa permitirá consolidar una propuesta de involucramiento de las empresas, comenzando por Doria, en la gestión del Humedal Gualí y otros de la región, lo cual la constituye como pionera para promover la gobernanza de estos humedales con la participación del liderazgo empresarial”, agregó Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN.

El proyecto pretenden también la construcción de un nuevo modelo de gobernanza y gestión del humedal, al cual se espera se sumen más actores y compañías que aporten al desarrollo de líneas de proyectos acordes a las problemáticas y potencialidades socioambientales del cuerpo hídrico en la zona de Mosquera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Colombia Cundinamarca Gualí Humedales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio