sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @willevy

William Levy pasó de vivir sin esperanzas ni comida, a ser el galán de televisión

48
Categorías:Los buenos somos +

La historia del actor, que pocos conocen, está marcada por la pobreza y el abandono de su papá.

Sus ojos café claro, abdominales marcados y talento actoral, hacen que los seguidores de William Levy olviden su duro pasado y solo se enfoque en el exitoso artista que es hoy en día, tras conquistar las pantallas de las telenovelas latinas.

El éxito del galán, amor platónico de muchas, opacó el duro pasado que vivió en su niñez y juventud, demostrando que con cariño, esfuerzo y dedicación, los sueños sí son posibles.

Es de admirar la capacidad de Levy para dejar el dolor que alguna vez vivió atrás, y entregar a su público carisma, belleza, talento y sencillez, a pesar de todo el éxito que ha acumulado estos años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por William Levy / Actor Producer (@willevy)

Su historia

Según lo ha revelado él y cercanos en entrevistas, en su niñez y juventud no tuvo una buena situación económica,  proviene de una familia que algunas veces no tenía qué comer, y además es cubano. (Cinco actores colombianos con más de 40 años, que están guapísimos)

Proviene de Cojímar, un municipio cercano a La Habana (Cuba), donde nació en 1980, y en cuyas tierras fue abandonado por su padre cuando era muy joven, dejándolo junto a su familia. A pesar de esto, ha manifestado que la experiencia le ayudó mucho para madurar como hombre.

En un posteo de Instagram, contó que él y sus amigos sólo comían un cuarto de pollo por persona al mes, un pan por día y raciones muy pequeñas de alimentos. Expuso que no tenían para comprar crema dental y debían usar carbón vegetal y bicarbonato de sodio; no tenían pelotas para jugar y usaban calcetines; por eso y más, se fueron a Estados Unidos cuando tenía 15 años. (El actor Jason Momoa mostró con orgullo su ruana hecha en Boyacá)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por William Levy / Actor Producer (@willevy)

“Poníamos calcetines juntos para hacer una pelota de béisbol y jugamos sin zapatos. Con creatividad e ingenio siempre encontramos una manera de perseverar. Pero la parte más difícil de crecer en Cuba, la parte que atacó nuestras almas, fue no tener libertad. Nuestra capacidad de soñar y nuestros destinos eran limitados. Sabíamos que no importaba cuánto trabajáramos o estudiáramos o cuán grandes fueran nuestros sueños, siempre tendríamos los mismos resultados”, comentó el actor William Levy.

Finalmente, todo terminó con el éxito que lo precede hoy en día: “Ayer se cumplió el 25 aniversario del día en que ese sueño se hizo realidad. No tenía dinero y no hablaba el idioma, pero eso no importó porque finalmente tuve la libertad de vivir la vida que elijo y en los Estados Unidos, el cielo es el límite. Esto también marca el día en que se abrió la puerta al resto del mundo. Desde entonces , ha sido un hermoso viaje”, narró.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por William Levy / Actor Producer (@willevy)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Actor Cuba Novelas Televisión William Levy
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio