sábado, octubre 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Colombia busca el primer Guinness Récord de ajedrez inclusivo

24
Categorías:Colombia me encanta

Esta gran iniciativa es una muestra de la evolución que han tenido los procesos de inclusión en el país.

El Primer Guinness Récord de jugadores de ajedrez inclusivo es organizado por la Secretaría de Educación de Soacha, espera que el próximo 20 de octubre se inicie la partida de ajedrez más grande de la historia donde participaran las familias colombianas con o sin discapacidad, grupos minoritarios como LGTBIQ+, población indígena y afrodescendientes, entre otros.

En este torneo, el tablero de ajedrez inclusivo es diferente al blanco y negro que tradicionalmente se conoce, desde hace algunos años, en Colombia, los tableros deben ser verdes y blancos para evitar así el agotamiento de la visión de los jugadores. Por otro lado, el lenguaje braille hace presencia en las filas y las columnas, las cuales están demarcadas también en tinta, para que las personas con discapacidad visual puedan ubicarse adecuadamente y poder enfrentar sin ningún problema a jugadores que no tengan discapacidad visual. (Orquesta Filarmónica de Bogotá organizó el “concierto más grande del mundo”)

Por otro lado, el tablero que se utilizará en el evento, es hecho con prototipo 3D en material reciclable de plástico posindustrial, de igual forma, las fichas son elaboradas en plástico reutilizado como tapas de gaseosa, vasos de yogur y sillas plásticas, cuyas piezas van ancladas al tablero con el fin de evitar sus caídas o perdidas.

Le apuestan en Colombia al primer Guinness Récord de ajedrez inclusivo – Revista Semana
mas info en: https://t.co/FcUTlpgqHQ

— noticias actualidad (@noticiasbot_ec) September 30, 2022

Este proyecto hace parte de la celebración del Día Blanco de la Discapacidad, el cual buscará reunir en el 2023 un millón de personas jugando ajedrez al mismo tiempo en los 1.106 municipios del país. Además, entre los objetivos, también se encuentra el hecho de incluir el ajedrez dentro de los ámbitos de entrenamiento mental de los colegios, que, así como practicar deporte se ha incluido dentro de las clases curriculares, ejercitar la mente también sea una prioridad. (Colombiana participará en el récord mundial de paracaidismo en EE. UU.)

♟️Con 10 partidas simultáneas de ajedréz el Dr. Jorge López se retira del HUN como geriatra para disfrutar su pensión. Véalo en entrevista en nuestro canal de Youtube https://t.co/qV0NcXcpMN pic.twitter.com/EiLH5qzaJK

— Hospital Universitario Nacional de Colombia (@HospitalUNColom) September 30, 2022

La estrategia, la sagacidad, la resolución de conflictos y la importancia de analizar los errores que se cometen son algunas de las habilidades que pueden potenciarse al momento de practicar ajedrez y mejora la comunicación y convivencia en las aulas de clase.

Esta opción inclusiva no solo permite que personas con discapacidad visual puedan jugarlo, sino también personas sordomudas, niños, jóvenes, adultos, así como también personas de cualquier condición social.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ajedrez Colombia Guinness Récord
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio