martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

El nuevo subsidio que beneficiará emprendedores con bonos de $8 millones

37
Categorías:Actualidad
14 de septiembre de 2022

Los microempresarios interesados podrán inscribirse y aplicar a la ayuda.

Los secretarios de Gobierno y Desarrollo Económico; Felipe Jiménez y Alfredo Bateman, respectivamente; lanzaron en la localidad de Teusaquillo, la estrategia ‘Bogotá Local 3.0’ con sus dos programas ‘Microempresa Local 3.0’ y ‘Bogotá Productiva Local’ que apoyará microempresarios y micronegocios en la ciudad.

“Agradecemos a las alcaldías locales que han hecho posible este convenio. Es el convenio más grande en la historia de Bogotá, con el cual no sólo beneficiamos a los microempresarios y emprendedores, sino que contribuiremos en el crecimiento económico, la creación de nuevos empleos y el fortalecimiento del sector productivo de la ciudad. Con este programa no solo entregaremos recursos, también brindaremos capacitación, formación y ayuda para la comercialización de sus productos”. aseguró Felipe Jiménez, Secretario de Gobierno. 

Aquí un hilo de Twitter de la Secretaría de Gobierno sobre el lanzamiento de Bogotá Local 3.0:

Con #MicroempresaLocal apoyaremos hasta con $8 millones a los microempresarios para pagar el arriendo y/o la nómina o para capital de trabajo.

La reactivación se vive desde lo local. ¡Consulta los requisitos y postúlate ya en ⏩ https://t.co/Ga6WArjQFP! pic.twitter.com/Mxa6SljJLq

— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) August 20, 2022

El programa ‘Bogotá Local 3.0’ beneficiará a microempresarios de Usaquén, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Suba, Kennedy, Teusaquillo y Santa Fe o a micronegocios de las 20 localidades postulándote en la página de Bogotá local y Desarrollo Económico  hasta agotar los cupos disponibles.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman afirmó que “estamos convencidos de que los micronegocios tienen un gran potencial de crecimiento, por eso, Bogotá está haciendo una apuesta grande para apoyar a todas las unidades productivas. Queremos posicionarla en las ferias “Hecho en Bogotá”, a través de los espacios de comercialización de la ciudad y también lograr que puedan comercializarlos de manera digital”. (Fechas para reclamar el pago del octavo ciclo del subsidio Colombia Mayor)

‘Microempresa Local 3.0’

En total 1.310 microempresarios de las localidades de Usaquén, Ciudad Bolívar, Bosa, San Cristóbal, Suba, Kennedy, Teusaquillo y Santa Fe podrán tener un incentivo de hasta $8.000.000 para ser invertido en capital de trabajo o apoyo para la formalización.

‘Microempresa Local 3.0’ es uno de los programas de la estrategia ‘Bogotá Local’, creada para apoyar micro y pequeñas empresas, formales e informales, con lo que se busca la reactivación y consolidación de la economía de las localidades de la ciudad, teniendo en cuenta las particularidades y el tejido productivo de cada una y focalizando acciones en la recuperación de los sectores y poblaciones más afectadas por el desempleo. (Los nuevos valores de los subsidios de vivienda: hasta $ 50 millones para compra de VIS)

Esta nueva versión se realizará en 3 cohortes: cada una con 430 microempresarios aproximadamente. En total se invertirán $12.756.682.204 que saldrán de las ocho Alcaldías Locales participantes y el cooperante Corporación para el Desarrollo de las Microempresas, Propaís.

En ‘Microempresa Local 3.0’ se priorizará microempresas conformadas por madres cabeza de familia, jóvenes, mayores de 55 años, microempresas orientadas a reconversión verde con prácticas ambientalmente sostenibles, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, microempresas culturales y creativas e integrantes de comunidades étnicas.

Además, los microempresarios recibirán asistencia técnica para fortalecer sus procesos productivos y acompañamiento especializado en marketing digital, contaduría, comercialización y presentación del producto para impulsar sus microempresas, generar empleo en sus localidades y fortalecer el tejido empresarial de la ciudad.

A la fecha, con este programa de ‘Microempresa Local’, la administración Distrital ha beneficiado a 1.936 microempresarios de los barrios de Bogotá, quienes necesitaban apoyo de recursos para sacar adelante sus panaderías, microempresas de confecciones, hogares de cuidado a personas con discapacidad, entre otros proyectos productivos. El programa ha generado más de 4 mil empleos directos e indirectos.

Hoy lanzamos con @GobiernoBTA y 13 alcaldías locales el programa #BogotaProductivaLocal que busca ayudar a crecer y aumentar la productividad de 23 mil micronegocios en la ciudad de Bogotá https://t.co/ojTlBHqf3L pic.twitter.com/iRzaXIXQv9

— Alfredo Bateman (@alfredobateman) August 20, 2022

¿Cómo aplicar?

El proceso de inscripción de emprendedores, micro y pequeños empresarios se realizará a través de la página www.bogotalocal.gov.co, de forma virtual y gratuita.

En la página encontrarán la información relacionada con el programa y un enlace que remite al formulario de registro; no debe realizar ningún pago. La persona se considerará registrada cuando diligencie la totalidad del formulario y tenga cargados todos los documentos de verificación requeridos.

De igual forma, si desea postularte al programa ‘Bogotá Productiva Local’, puedes hacerlo ingresando a la página de Secretaría de Desarrollo Económico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombianos Emprendedores microempresarios Subsidios
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio