sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Inversionistas extranjeros interesados en las esmeraldas de Boyacá y Cundinamarca
Imágenes: bogota.gov.co

Inversionistas extranjeros interesados en las esmeraldas de Boyacá y Cundinamarca

35
Categorías:Colombia me encanta

Actualmente, existen 1.025 títulos mineros vigentes en el país.

Inversionistas de Canadá, España, Estados Unidos y Reino Unido, han puesto los ojos en las esmeraldas que se producen en Colombia, país que ostenta el título del principal productor y exportador de esta piedra preciosa de alta calidad.

Los proyectos mineros a desarrollar en Malacara, Palomas y El Tinajo, en el departamento de Cundinamarca, serán expuestos en la próxima edición del ‘Esmerald Business Round Table’, donde también se mostrará la oferta minera de Geominc, Norcol Colombia – Esmeraldas de Coscuez y CI Emerald Mart, en el departamento de Boyacá. (Colegio de Boyacá recibe importante reconocimiento)

“La Agencia Nacional de Minería (ANM) adoptó las ruedas de negocios como plataforma que facilite acercar la oferta colombiana de minerales y proyectos mineros con la demanda nacional e internacional. Estos espacios ayudan en el relacionamiento de productores con proyectos mineros y potenciales mercados, de cara a identificar nuevas oportunidades para la comercialización de minerales colombianos o de inversión en proyectos del país”, indicó Juan Miguel Durán, presidente de la ANM, citado en la Revista Semana.

#SabiasUnDato En Colombia se extrae el 95% de la producción mundial de esmeraldas. pic.twitter.com/hgOwTJkM2b

— SABÍAS UN DATO 🧠 (@sabiasundato_o) December 28, 2020

¿Qué pasa después?

Una vez se den a conocer las ofertas mineras, los productores podrán pactar las reuniones con los inversionistas interesados, en miras de entablar un contacto directo que abra el paso a acuerdos comerciales en Cundinamarca y Boyacá. (Colombia es el país con más tipos de mariposas identificadas actualmente)

La única condición para conocer los proyectos, es que los inversionistas internacionales y nacionales estén vigentes en el Registro Minero Nacional y cumplan con los requisitos para la ejecución de las actividades en la etapa contractual: labores de exploración, construcción y montaje y explotación.

Actualmente, existen 1.025 títulos mineros vigentes en el país y 422 solicitudes en trámite.

¿#SabíasQue Colombia es el mayor productor de esmeraldas del mundo y cuenta con la mina más grande del mundo en Boyacá? 🇨🇴💎 pic.twitter.com/Z3REnXEIgg

— Toda una amalgama (@Todaunaamalgama) March 20, 2018

“Las esmeraldas colombianas son hoy un referente internacional con alta aceptación en el sector de la joyería a nivel mundial. Colombia es el mayor exportador mundial de esmeraldas cortadas con las gemas de mayor calidad del mundo. Por lo tanto, la actividad minera de esta piedra es esencial para nuestro país y regiones que se benefician de la actividad minera”, añadió el presidente de la ANM en el mismo medio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com   

Tags: Boyacá Cundinamarca Esmeraldas Joyas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio